El Gobierno valenciano responde al cerco de Sánchez avalando a 230 jóvenes la compra de su vivienda
La edad media de los beneficiarios es de 32 años y el precio medio de la vivienda es de 110.000 €
En plena tormenta por las amenazas del Gobierno del socialista Pedro Sánchez de quitar parte del dinero que las autonomías destinan a desarrollar sus políticas de vivienda y con la vicepresidenta Yolanda Díaz intentando revertir su pérdidas de votos abanderando la cuestión de la vivienda, el presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón ha desvelado que su Gobierno ya ha avalado con dos millones de euros las operaciones de compra de viviendas a 156 valencianos entre los 18 y los 45 años, por un importe de 2 millones de euros.
Ese aval ha permitido a esos jóvenes adquirir inmuebles valorados en 17 millones de euros. Con ello, más de 230 personas de edades comprendidas entre los 18 y los 45 años se han beneficiado ya de la línea avales del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF). Los avales del IVF facilitan que esas personas puedan acceder al crédito que les permita adquirir una nueva vivienda en la Comunidad Valenciana.
Las 156 operaciones aprobadas supondrán la adquisición de 54 nuevas viviendas en la provincia de Alicante, 22 en la de Castellón. Y otras 80 en la provincia de Valencia. Con esas operaciones, se ha consumido un 10% de los 20 millones que ha puesto a disposición de los valencianos en avales en IVF. Un fondo de 20 millones de euros que se ampliará en caso de agotarse y que permite al comprador financiar el 95% del precio de la vivienda.
La edad media de 230 beneficiarios asciende a 32 años, justo en el vértice entre los 18 y los 45 años. El precio de la vivienda que va a ser comprada con esas 156 operaciones es de 110.000 euros.
Se da la circunstancia de que este plan impulsado por la Generalitat Valenciana se ha puesto en marcha a finales de junio. Es decir, hace escasamente menos de cuatro meses, frente al avanzado por Sánchez este mes de febrero, cuando el Gobierno de España firmó un acuerdo con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para ayudar a pagar la entrada de su vivienda a menores de 35 años.
El plan de Mazon va más allá, porque alcanza hasta los 45 años. Y, por tanto, se destina a un público objetivo de hasta una edad 10 años por encima de la del proyecto gubernativo. Y supone una apuesta del Ejecutivo de Carlos Mazón por favorecer la emancipación de quienes siguen viviendo bajo el techo de de sus padres y/o para todos los alquilados que carecen de ese 20% del valor del inmueble para acceder a una vivienda propia.
La iniciativa ha tenido también una buena respuesta de las entidades bancarias: las 14 que inicialmente se sumaron están a punto de convertirse en 16, porque esta misma semana se va a sumar el Banco de Sabadell.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
Adiós al chorizo ibérico: en Castilla La-Mancha tienen un embutido igual de exquisito y más saludable
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EE.UU. rinden un evidente homenaje a España
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario