El Gobierno valenciano reclama una reunión urgente con Marlaska ante el aumento de los delitos graves
Las violaciones se han incrementado un 30% y los asesinatos un 112,5% en primer semestre de 2024 respecto al año anterior
La consejera de Interior Salomé Pradas pide que se incrementen los efectivos las fuerzas de seguridad para frenar la escalada
La consejera de Justicia del Gobierno valenciano Salomé Pradas ha reclamado una reunión urgente con el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska ante el incremento de los delitos y al objeto de garantizar los recursos humanos y materiales necesarios para mejorar la seguridad en esta Autonomía. Según refleja el balance de criminalidad del segundo trimestre de este 2024 del propio Ministerio del Interior, las violaciones se han incrementado en la Comunidad Valenciana un 30% y los asesinatos en un 112,5% respecto al mismo periodo del año anterior.
Salomé Pradas ha manifestado a OKDIARIO que el «preocupante incremento» de este segundo trimestre de 2024 «refuerza» la petición del Gobierno valenciano de que se dote «de más personal y medios» de las fuerzas de seguridad del Estado a la Autonomía.
Tal como ha adelantado OKDIARIO este lunes, las violaciones y los homicidios dolosos y asesinatos consumados han aumentado notablemente en el segundo trimestre del este 2024 en la Comunidad Valenciana, según refleja el citado balance trimestral de criminalidad del Ministerio del Interior.
La consejera de Interior valenciana ha calificado «preocupante» ese incremento de los delitos. Los nuevos datos refuerzan la petición de la Consejería de Justicia e Interior «de que se dote de más personal y medios a las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado».
Por este motivo, Salomé Pradas ha reiterado su petición de una «reunión urgente» al ministro del Interior, con el propósito de «garantizar los recursos necesarios para mejorar la seguridad ciudadana» en este territorio.
Se da la circunstancia de que según el balance de criminalidad antes citado, en cifras absolutas, los delitos en la Comunidad Valenciana se han incrementado de las 115.797 en los seis primeros meses de 2023 a las 117.746 en el primer semestre de de este 2024.
El Gobierno valenciano lleva desde el inicio de la presente legislatura reclamando un refuerzo de efectivos tanto de Guardia Civil como de Policía Nacional. Según transmitieron en la reunión de este 8 de abril representantes de la Confederación española de Policía (CEP) y de la Asociación Española de la Guardia Civil (AEGC), los catálogos de personal de ambos cuerpos estaban obsoletos y no se renovaban desde los años 2008 y 2010.
Ahora, con los datos que ofrece el nuevo balance de criminalidad, la Generalitat Valenciana considera más urgente aún llevar a cabo esa reunión con el ministro para insistir en la necesidad de esos refuerzos en un territorio en el que los datos de los catálogos de personal antes citados ya no responden a la nueva realidad poblacional derivada del incremento de habitantes y del aumento de la llegada más inmigrantes.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
-
La delegada de Sánchez a la diputada del PSOE del ataque machista: «Estamos muy orgullosas de ti»
-
Cierran tres playas de Valencia por la presencia de bacterias intestinales
-
El PP exige rectificación a la diputada del PSOE del ataque machista: «Intenta machacar a las mujeres»
Últimas noticias
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
España – Portugal | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90