La ex portavoz de Cs en la Diputación de Valencia: «El voto del centro derecha debería unificarse»
Se va por una encuesta que da el 3% a Cs: un porcentaje que puede favorecer que Ribó y el PSOE sigan gobernando
Advierte a los liberales que en este momento "hay que pensar con una perspectiva más amplia" con un "centro derecha unido"
Otra diputada se marcha de Cs: «No entré para facilitar que Ribó y el PSOE sigan gobernando Valencia»
La ex portavoz de Ciudadanos (CS) en la Diputación de Valencia Rocío Gil ha defendido, en declaraciones a OKDIARIO, que «el voto del centro derecha debería unificarse para hacer posible el cambio». Si bien se trata de una declaración dirigida al Ayuntamiento de Valencia, es válida para todo el territorio, donde un día tras otros cargos de Ciudadanos dejan su formación, en un incesante goteo, impulsados por lo que consideran imprescindible: unificar el voto del centro derecha. Rocío Gil, además, ha alertado de que, en el caso de la ciudad de Valencia, Ciudadanos «no debería presentarse» porque «con un 3% puede impedir el cambio político que los valencianos demandan».
Rocío Gil, una abogada que trabaja en un despacho profesional de Valencia a media jornada y dedica la otra parte del día a colaborar con asociaciones de personas vulnerables, ha saltado a primera plana de la actualidad política tras su decisión de dejar Ciudadanos, este miércoles, y renunciar al acta como concejal en el Ayuntamiento de Valencia y, en consecuencia, a su escaño como diputada provincial, este jueves.
Y ello, a pesar de que ella era la portavoz de su grupo en la Diputación de Valencia. Pero se ha ido porque, como ha publicado OKDIARIO: «No entré en política para que Ribó y el PSOE sigan gobernando Valencia».
Más allá de ello, su pensamiento sintetiza aquello en lo que, uno tras otro todos los cargos que abandonan Ciudadanos, como el alcalde de la localidad de San Juan de Alicante Santiago Román o la propia ex síndica en las Cortes Valenciana Ruth Merino, insisten en reiterar una vez tras otra: la necesidad de reunificar el centro derecha para evitar que los tripartitos que conforman los socialistas con Podemos y los nacionalistas, Compromís en el caso de la Comunidad Valenciana, reediten sus gobiernos locales y autonómicos.
En el caso de Rocío Gil, su decisión de dejar Ciudadanos ha sido «muy meditada. Llevaba tiempo pensándolo», pero, esta misma semana, el Grupo Municipal, del que formaba parte hasta este jueves, «conoció una una encuesta que reflejaba que lo que los valencianos necesitan es un centro derecha fuerte y unido, porque si no, no va a haber un cambio en el Ayuntamiento».
Esa encuesta apenas otorgaba a Ciudadanos un 3% de los votos. No le valen para volver al Consistorio porque el listón electoral está en el 5%, pero sí restan los que pueden ser decisivos para que los populares de María José Catalá se queden al borde de la mayoría.
A día de hoy, incluso los sondeos de algunas formaciones de izquierdas otorgan ya a Catalá entre 12 y 14 concejales. Y a Vox, entre 2 y 4, en una reñida pugna con el otro bloque. Como en el caso autonómico, el gobierno lo decidirán un puñado de votos.
Rocío Gil, que afirma que «a día de hoy» no ha recibido oferta alguna del PP para formar parte de su lista municipal, ha enviado también un claro mensaje al explicar su ideología, que da de lleno en el punto de flotación del votante de Ciudadanos: «Soy liberal desde antes de entrar en política, pero ahora hay que pensar con una perspectiva mucho más amplia. Y, lo importante, es Valencia y los valencianos. Y, ahí, debemos estar unido todo el centro derecha»
Se da la circunstancia de que Rocío Gil fue fallera mayor de Valencia en 2018. Y, según ha revelado a OKDIARIO, en esos momentos pasó mucho tiempo con los gobernantes locales de la izquierda. Fue entonces cuando decidió que debía entrar en política para contribuir a un cambio. Entró en Ciudadanos.
Y es por ello, también, por lo que ahora ha decidido irse del partido naranja: «Tengo claro que voy seguir trabajando por Valencia y por los valencianos. Pero hay muchas maneras de hacerlo: desde la vida pública y desde el ámbito personal».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox aprueban el presupuesto de Valencia para 2026 en la comisión de Hacienda: 1.250 millones de €
-
El Consell paga otros 5 millones por la DANA a cooperativas y pymes mientras el Gobierno se estanca
-
La comisión de la DANA que medirá a Mazón en el Congreso: un ex socio de Morant y afines a Puig y Sáchez
-
Sánchez patina con la sanidad valenciana: dice que baja la inversión cuando lleva 2 años de récord
-
Detenido un hombre de 61 años por intentar estrangular a su pareja de 29 en un descampado de Sagunto
Últimas noticias
-
Un Juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
-
El éxtasis de Santa Rosalía
-
Oliver Twist, el musical llega al Teatro La Latina