La ex consejera de Sanidad de Ximo Puig presenta su lista por Alicante en plena huelga de médicos
El sindicato CESM-CV dice que es "significativo" y sostiene que a Barceló: "No le importa la sanidad valenciana"
La candidata del PSOE en Alicante resucita la gran promesa de Puig en 2019 que aún no ha ejecutado
La otra lista de espera de la Sanidad de Barceló: 7 años de retraso para hacer 3 centros en Alicante
Ana Barceló, ex consejera de Sanidad del Gobierno valenciano y actual candidata socialista al Ayuntamiento de Alicante ha presentado la lista con los primeros 15 nombres de componentes al Consistorio el mismo día en que la Comunidad Valenciana padece la primera huelga de médicos de la Sanidad valenciana de Ximo Puig. Fuentes oficiales del Sindicato Médico CESM-CV, convocante de la huelga, han calificado el hecho de que Ana Barceló presentase su lista en plena huelga de médicos como: «Significativo. No le ha importado nada la sanidad valenciana cuando era consejera. Ahora, tampoco».
Lo más novedoso de esa lista presentada este lunes por Ana Barceló es la presencia de Eduardo Rodríguez, máximo goleador histórico del Hércules CF, que colgó las botas hace casi 25 años (1998). Y que queda fuera de la misma el actual portavoz socialista en ese mismo Ayuntamiento Miguel Millana, que hasta hace poco se postulaba como alcaldable.
Ana Barceló ocupa actualmente el puesto de portavoz socialista en las Cortes Valencianas, para el que fue designada en mayo del pasado año 2022, tras la remodelación de la cuota socialista del Ejecutivo autonómico que llevó a cabo Ximo Puig. El entonces portavoz socialista en la Cámara autonómica Manuel Mata había dejado esa responsabilidad para centrarse en la defensa del empresario Jaime Febrer, uno de los principales imputados en el denominado caso Azud.
Pero durante esa etapa como consejera de Sanidad del Gobierno valenciano, su gestión fue ampliamente criticada por el sindicato médico CESM-CV, convocante de la huelga de este lunes en la sanidad valenciana, que llegó a presentar varias denuncias por la falta de protección de los sanitarios durante la pandemia. Esas denuncias, posteriormente, tuvieron como consecuencia una cascada varias sentencias judiciales adversas a la Administración valenciana y cuantiosas indemnizaciones. Estas últimas resultaron anuladas por el Tribunal Superior de Justicia (TSJCV) de la Comunidad Valenciana. El asunto sigue en los tribunales.
Temas:
- Huelga
- Sanidad valenciana
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Salomé Pradas vuelve a su antigua vocación: ya es profesora de Derecho Civil en la Universidad Jaime I
-
Una asociación de víctimas de la DANA aboga por que Mazón continúe: «Debe estar al frente»
-
La juez prorroga seis meses la instrucción de la DANA de Valencia: hasta el 30 de abril de 2026
-
Valencia nombrará ‘Hijos Adoptivos’ al autor del himno de la Comunidad y al coautor del Plan Sur
-
Mazón suma otros 35 millones en ayudas a familias y menores de la DANA frente la inacción de Sánchez
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025
-
Las selecciones de Euskadi y Palestina disputarán un partido amistoso en San Mamés
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Dónde ver hoy el partido del Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League por televisión online gratis en vivo
-
Cuándo juega el Barcelona en la Champions contra el Newcastle: a qué hora y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online