La ex consejera de Sanidad de Ximo Puig presenta su lista por Alicante en plena huelga de médicos
El sindicato CESM-CV dice que es "significativo" y sostiene que a Barceló: "No le importa la sanidad valenciana"
La candidata del PSOE en Alicante resucita la gran promesa de Puig en 2019 que aún no ha ejecutado
La otra lista de espera de la Sanidad de Barceló: 7 años de retraso para hacer 3 centros en Alicante
Ana Barceló, ex consejera de Sanidad del Gobierno valenciano y actual candidata socialista al Ayuntamiento de Alicante ha presentado la lista con los primeros 15 nombres de componentes al Consistorio el mismo día en que la Comunidad Valenciana padece la primera huelga de médicos de la Sanidad valenciana de Ximo Puig. Fuentes oficiales del Sindicato Médico CESM-CV, convocante de la huelga, han calificado el hecho de que Ana Barceló presentase su lista en plena huelga de médicos como: «Significativo. No le ha importado nada la sanidad valenciana cuando era consejera. Ahora, tampoco».
Lo más novedoso de esa lista presentada este lunes por Ana Barceló es la presencia de Eduardo Rodríguez, máximo goleador histórico del Hércules CF, que colgó las botas hace casi 25 años (1998). Y que queda fuera de la misma el actual portavoz socialista en ese mismo Ayuntamiento Miguel Millana, que hasta hace poco se postulaba como alcaldable.
Ana Barceló ocupa actualmente el puesto de portavoz socialista en las Cortes Valencianas, para el que fue designada en mayo del pasado año 2022, tras la remodelación de la cuota socialista del Ejecutivo autonómico que llevó a cabo Ximo Puig. El entonces portavoz socialista en la Cámara autonómica Manuel Mata había dejado esa responsabilidad para centrarse en la defensa del empresario Jaime Febrer, uno de los principales imputados en el denominado caso Azud.
Pero durante esa etapa como consejera de Sanidad del Gobierno valenciano, su gestión fue ampliamente criticada por el sindicato médico CESM-CV, convocante de la huelga de este lunes en la sanidad valenciana, que llegó a presentar varias denuncias por la falta de protección de los sanitarios durante la pandemia. Esas denuncias, posteriormente, tuvieron como consecuencia una cascada varias sentencias judiciales adversas a la Administración valenciana y cuantiosas indemnizaciones. Estas últimas resultaron anuladas por el Tribunal Superior de Justicia (TSJCV) de la Comunidad Valenciana. El asunto sigue en los tribunales.
Temas:
- Huelga
- Sanidad valenciana
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La juez remite a datos del Júcar que «no pueden ser legalmente utilizados» para exculparle
-
Mazón sitúa en la cúpula de Emergencias al jefe de los helicópteros españoles en la toma de Perejil
-
Cae la banda de venezolanos que robaba relojes de lujo a punta de pistola en Alicante y Valencia
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
Últimas noticias
-
Ni 3 ni 8 años: éste es el tiempo que va a durar el Papado de León XIV, según la IA
-
El Ayuntamiento de Palma acometerá a partir de otoño la segunda fase de las obras del Parc de la Mar
-
La subida del SMI no soluciona el problema: la renta disponible se estancó a finales de 2024
-
Frank Cuesta pide perdón a Yuyee por falsas acusaciones: «No la ayudé a salir de la cárcel»
-
El cabeza de turco de los ERE también quiere su indulto: «Me piden 300 años de cárcel, es un disparate»