La editora de la revista que situó Tabarca en los Països Catalans ha recibido 186.000 euros de Puig
Puig destina 7 millones de euros a chiringuitos catalanistas
La ‘Tele-Puig’ se suma a la plataforma audiovisual independentista de los Països Catalans
La editora de la revista que situó Tabarca en los Països Catalans ha recibido 186.000 euros de Ximo Puig desde 2016. La publicación, además, situaba la frontera sur de esos Països Catalans en Guardamar.
En los últimos cinco años, el presidente de la Generalitat Valenciana el socialista Ximo Puig ha concedido a ‘chiringuitos’ catalanistas casi siete millones de euros, pese a que han sido los años de quejas por la infrafinanciación y de lamentos por la falta de recursos económicos de la Administración autonómica valenciana. Una parte de esa cantidad, al menos 186.000 euros, han sido destinados a Edicions del Pais Valencià. Una entidad cuyo santo y seña en lo editorial es El Temps, revista que se edita desde 1985 y que cuenta entre sus impulsores con el editor Eliseu Climent, de ideología, también, marcadamente catalanista. El Temps llegó a situar en una publicación del pasado agosto a la alicantina Isla de Tabarca como la única habitada de los Països Catalans, retirándole de un plumazo su alicantinidad y adscripción a la Comunidad Valenciana.
En concreto, El Temps tituló: Una illa catalana singular: Nova Tabarca (Una isla catalana singular: Nueva Tabarca). En el cuerpo del articulo, destacaba que Nueva Tabarca es la única isla habitada del «litoral continental de los Països catalans». cuando en realidad es la única isla habitada…, pero de la Comunidad Valenciana. No de los Països Catalans. La isla, además, pertenece a Alicante y, por tanto a la Comunidad Valenciana. Y está a un paso de Santa Pola.
La publicación produjo una gran indignación tanto a nivel de la Autonomía como, sobre todo, en Alicante, donde se tiene una aprecio muy particular por Tabarca, hoy convertida en un eje turístico que mantiene conexiones diarias tanto con Alicante como con Santa Pola.
Por si todo ello no fuera poco, el artículo de El Temps fue más allá. Aseveraba que «Los Países Catalanes, como de todos es bien sabido, es una nación marinera, formada por una parte continental extendida desde la septentrional Salses a la meridional Guardamar y otra insular», con lo que llegaba a incluir a toda la Provincia de Alicante, excepto un municipio (Pilar de la Horadada, creado en los años 80) en los Països Catalans.
Esta publicación, como se ha dicho, ha recibido al menos 186.000 euros entre 2016 y 2021 de la Generalitat Valenciana que preside Ximo Puig. No es, ni mucho menos, la única. Pero sí un ejemplo paradigmático.
Lo último en Alicante
-
CENID investiga el uso de la IA para optimizar la calidad ambiental del Auditorio de la Diputación de Alicante
-
Los valencianos ahorran 103 millones al rebajar Mazón 3 impuestos para aliviar el ‘basurazo’ de Sánchez
-
¿Dónde debemos invertir la segunda parte del año?
-
Detenido un palestino por extorsión y amenazas: pedía 15.000 euros para la causa y se lo quedaba
-
La Policía detiene a un joven argelino por un robo con violencia a una anciana de 88 años en Alicante
Últimas noticias
-
PSG vs Bayern en directo: dónde ver gratis el partido del Mundial de Clubes por TV y online hoy
-
Así queda la parrilla de salida para la carrera del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1
-
El nuevo ‘ojo de halcón’ de Wimbledon siembra dudas a Alcaraz: «Hay decisiones que no estoy seguro»
-
Rúben Neves y Joao Cancelo, del Mundial de Clubes al funeral de su amigo Diogo Jota
-
El último éxito del incombustible Javier Aguirre