La delincuencia crece un 7,2% en la Comunidad Valenciana mientras baja un 8,7% en Madrid
El incremento de la delincuencia entre 2021 y 2022 se sitúa en un 17% en la Comunidad Valenciana
Hablan los testigos de la violación a una menor en Valencia: «Gritamos, se subió los pantalones y huyó»
Las riñas se disparan en la Valencia de Puig: supera en 49 puntos a Madrid y en más de 24 a Andalucía
La delincuencia se ha incrementado en un 7,2% en la Comunidad Valenciana entre 2019 y 2022, según los datos del Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior. Una cifra que se sitúa muy por encima de otras comunidades, como la Comunidad de Madrid, que, al contrario que la Valenciana, experimenta un descenso del 8,7% en ese mismo periodo, y de Cataluña, donde ha bajado un 8,1%. En el caso de la comparativa con Aragón, el incremento de la criminalidad en esta última Autonomía desde 2019 hasta 2022 ha sido del 2,7%. También, 4,5 puntos menos que en la Comunidad Valenciana.
La madrugada del sábado, más de un centenar de jóvenes registraron violentos enfrentamientos con la Policía Local y la Guardia Civil en el municipio valenciano de La Eliana, una localidad con algo menos de 19.000 habitantes ubicada en la comarca del Campo del Turia, tal como ha publicado OKDIARIO.
El viernes, una menor de 16 años fue violada a plena luz del día en un aparcamiento de un supermercado de Valencia. Sólo la presencia de los testigos que acudieron a auxiliar a la víctima provocó la huida del agresor, que ya ha sido detenido por la Policía: «Gritamos, se subió los pantalones y huyó», fue el demoledor testimonio de esos testigos, tal como publicó también OKDIARIO.
La falta de seguridad ciudadana sigue azotando la Comunidad Valenciana, que preside el socialista Ximo Puig a pesar de los continuos esfuerzos de las fuerzas de seguridad.
Mientras la tasa de criminalidad se ha reducido un 1,6% entre 2019 y 2022 en España, en la Comunidad Valenciana se ha incrementado, como se ha dicho, un 8,7%, si bien en la comparativa entre 2021 y 2022, en la Comunidad Valenciana, los delitos han crecido un punto menos que la media española: un 17% en territorio valenciano frente a un 18% en España. Y ello, pese a la ingente tarea de las fuerzas de seguridad, que trabajan sin descanso.
Comparativa con Madrid
Este incremento contrasta con el descenso de la delincuencia que en ese mismo periodo de tiempo se ha producido en la Comunidad de Madrid, donde los delitos no sólo no se han incrementado, sino que han bajado en 8,7 puntos porcentuales. El incremento en 2022, también es inferior al de la Comunidad Valenciana: un 15,6%. Un 1,4% menos. Y ello, a pesar de que la Comunidad de Madrid supera los 6,6 millones de habitantes frente a los 4,9 millones de la Comunidad Valenciana.
También en Cataluña, con una población que supera los 7,5 millones de habitantes, han bajado los delitos entre 2019 y 2022. En concreto, un 8,1%, si bien el incremento entre 2021 y 2022 ha sido de más de 20 puntos: un 20,8%, frente al 17% de la Comunidad Valenciana.
La estadística tampoco resiste comparación con otras tres comunidades. En el caso de Aragón, los delitos se han incrementado en el periodo 2019-2022 en un 2,7%, aún muy por debajo del 7,2% de la Comunidad Valenciana. En Castilla La Mancha, se han incrementado un 4,2%, pero aún así se trata de un registro 3 puntos porcentuales por debajo de la Comunidad Valenciana. Y ello, aunque la subida de la delincuencia de 2021 a 2022 es de un 17%. Una cifra exacta a la de la Comunidad Valenciana y algo mayor a la de Aragón, donde de 2021 a 2022 los delitos se incrementaron un 15,3%.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Almeida presentará este lunes a Mazón en su primer acto en Madrid desde la DANA
-
Baldoví reclama la dimisión de Mazón por la DANA pero rechaza dimitir si es él quien pierde la votación
-
La ‘popular’ Paqui Bartual es nueva presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias
-
El Tribunal Superior valenciano propone reforzar el juzgado de Catarroja que investiga la DANA
-
La ‘cláusula anti Valencia’ del ‘Plan Edil’: pedir ayudas a la DANA impide reclamarlas para lo demás
Últimas noticias
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Oh, pobret yihadista!
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)