La defensa de la niña fallecida de peritonitis ampliará la querella al hospital en que falleció
La madre de la niña fallecida por peritonitis recurre a un psicólogo para asimilar su pérdida
Los padres de la niña fallecida por peritonitis se querellan contra los médicos que la trataron
La sanidad de Puig: una niña de 12 años muere de peritonitis tras ir 3 veces a urgencias y no hacerle pruebas
La defensa de la familia de la niña fallecida por una peritonitis en el Hospital Clínico de Valencia después de acudir por dos veces al Punto de Atención Continuada (PAC) de Viver (Castellón) y una tercera al hospital de Sagunto sin ser diagnosticada de la dolencia que acabó con su vida, solicitará al Juzgado de Instrucción 18 de Valencia, que instruye el caso, la ampliación de la querella interpuesta precisamente al Clínico de Valencia, según ha podido saber OKDIARIO de fuentes próximas a la propia defensa.
La petición de ampliación de la querella se produce, según estas fuentes, a la vista de un nuevo informe del que se deduce que podía existir algún tipo de supuesta responsabilidad por parte de quienes llevaron a cabo la recepción de la emergencia en el Hospital Clínico de Valencia. Y se solicita también al juez que llame a declarar a la médico responsable del servicio de emergencia (Samu) que trasladó a la menor hasta el citado hospital en Valencia. Todo ello, según han confirmado a OKDIARIO las citadas fuentes.
Emma, la niña de 12 años que vivía con sus padres en el municipio castellonense de Jérica, acudió por vez primera al Punto de Atención Continuada (PAS) de Viver el 29 de enero de este año. El 2 de febrero regresó de nuevo a Viver porque su situación se agravó. En ninguna de las dos veces fue diagnosticada de la dolencia que originó su final.
El sábado siguiente, 4 de febrero, los padres de Emma se desplazaron con ella hasta el hospital de Sagunto, donde tampoco fue diagnosticada de su problema. Finalmente, regresó a Viver el domingo siguiente. Y, allí, entró en parada. Fue reanimada y conducida en Samu hasta el Hospital Clínico de Valencia, donde falleció.
También en febrero, los padres de Emma presentaron una querella en la Oficina de Registro y Reparto de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Valencia contra los médicos que atendieron a la niña en el centro de salud de Viver y en el Hospital de Sagunto por lo presuntos delitos de homicidio por imprudencia grave profesional y los que pudieran derivarse de los hechos que se denunciaban. Además, sostenían que la Consejería de Sanidad valenciana debería debería ser traída al proceso como responsable civil subsidiaria. Fiscalía, que inicialmente había abierto una investigación a instancias de la Asociación Defensor del Paciente cerró la misma a consecuencia de la apertura de la investigación judicial.
Temas:
- Sanidad valenciana
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez rechaza una moratoria de 3 años en la tasa del ‘basurazo’ para los municipios de la DANA
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
Sánchez no ha pedido a Europa los 2.500 millones para la reconstrucción seis meses después de la DANA
Últimas noticias
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva