Cuatro municipios de Valencia recomiendan no bañarse por un extraño vertido marino en sus playas
Las playas afectadas corresponden a los muncipios de Daimús, Guardamar de la Safor, Bellreguart y Piles, todos en la Safor
Hasta cuatro ayuntamientos costeros de la provincia de Valencia, todos ellos ubicados en la comarca de la Safor, al sur de la provincia de Valencia, han elevado la recomendación de no bañarse en sus playas a causa de un extraño y desconocido vertido marino cuyo origen, también, se desconoce. La recomendación se extiende desde el espigón de la turística Gandía hasta Piles. Y abarca las localidades de Daimús, Guardamar de la Safor, Bellreguart, Miramas y la ya citadas Piles.
El vertido está conformado por una extrañas y diminutas bolas blanquecinas, similares a granos de arroz, que han llegado a las playas de estos cuatro municipios y que han sido detectadas ya este domingo, 8 de junio. A raíz de ellos, y siguiendo indicaciones de Emergencias 112, los citados municipios han cerrado al baño sus playas.
Según ha dado a conocer el Ayuntamiento de Piles a través de un comunicado, actualmente se están llevando a cabo análisis y tareas de control «por parte de los servicios técnicos y medioambientales competentes». El Ayuntamiento de Bellreguart ha prohibido el baño este mismo lunes, 9 de junio, a causa de «vertidos marinos desconocidos». En tanto, que el Consistorio de Guardamar de la Safor ha informado a sus convecinos del cierre de la playa por lo que califica como un «posible vertido marino».
El cierre de estas playas se ha producido casi un año después de que este 16 de julio de 2024, una enorme mancha de hidrocarburos sembrara la alarma en las playas de El Saler, también en Valencia. Y obligara al Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat a activar la situación 0 del Plan Territorial de Emergencias para realizar un seguimiento de la citada mancha, además de coordinarse con Salvamento Marítimo para comprobar el vertido. Además, el Servicio de Calidad de Aguas de la Generalitat, tomó muestras para analizar los componentes del citado vertido. Las playas, ya limpias, fueron abiertas 48 horas después.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
«Máximas en ligero ascenso»: la Comunidad Valenciana inicia la semana con cambios en el tiempo
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
Últimas noticias
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
5 estudios de pilates en Madrid que debes conocer
-
Lotería de Navidad 2025: Precio, premios y novedades del sorteo más grande del mundo
-
Cortes de luz en Madrid del 10 al 16 de noviembre: horarios y calles afectadas
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Ni nómina es de…»