Copiaban el pin al pagar en el ‘súper’: así vaciaban las cuentas a ancianos tres rumanos en Alicante
Los detenidos son dos varones y una mujer rumanos de entre 20 y 27 años mientras las víctimas tienen entre 71 y 91 años
La mujer memorizaba el número de pin con que pagaba la víctima. Con esta técnica han vaciado 24.845 € de cuentas corrientes
Dos varones y una mujer, todos ellos de edades entre los 20 y los 27 años y de nacionalidad rumana, han sido detenidos por efectivos de la Policía Nacional tras una ardua investigación dirigida desde Alicante. Los detenidos están acusados de los presuntos delitos de estafa, falsificación documental y pertenecer a organización criminal. Según la Policía, observaban el número de pin que personas mayores de 70 años marcaban a la hora de pagar en una cadena de supermercados. Luego, seguían a la víctima y les sustraían el plástico para extraer dinero de los cajeros.
Los detenidos llegaron expoliar a sus víctimas 24.845 euros, según la Policía. A uno sólo de los afectado, le vaciaron, según las mismas fuentes, más de 6.000 euros de la cuenta.
Las primeras pesquisas han llevado a los investigadores a pensar que los autores formaban parte de un grupo de carácter itinerante, posiblemente afincado en la provincia y que ejecutaba sus golpes en la ciudad de Alicante. El modus operandi de la banda era siempre el mismo. Elegían a sus víctimas entre personas de 70 a 90 años de edad. Y, muchas de ellas, mujeres.
Según el relato policial, los investigados accedían a los establecimientos a plena luz. Lo hacían por separado. Y recorrían el súper mientras elegían con minuciosidad a sus víctimas. Siempre, tomando como primera premisa para su elección la edad de esas mismas víctimas.
Pero, además, se fijaban en las compras que esos mayores efectuaban, porque si el montante de las mismas parecía superaba los 50 euros, una vez en caja, obligaría a esas personas a marcar el número pin de sus tarjetas para ejecutar el pago.
Luego, los seguían con discreción y se situaban, ya en la caja, en torno a la víctima para observar los números que marcaba para abonar la compra on su tarjeta. Y, para no ser detectados, uno de los varones hacía de pantalla, mientras la mujer veía cómo la víctima tecleaba cada una de las cuatro cifras de la tarjeta.
A partir de ese momento, los sospechosos seguían a su víctima hasta el portal de su vivienda. Allí, uno de los detenidos procuraba distraer a la persona que iba a ser objeto de la sustracción, mientras otro le abría el bolso y le quitaba la tarjeta.
Entre junio y agosto, la banda perpetró así hasta nueve golpes. Sustrajeron, según la Policía, 24.845 euros. Y a una de sus víctimas le expoliaron más de 6.000 euros de la cuenta. Finalmente, los sospechosos han sido detenidos en Cartagena (Murcia) y puestos a disposición del juzgado de instrucción de guardia de esa misma localidad.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
Un edil del PSOE de Paiporta se niega a responder en español en el Pleno a una vecina de Cuenca
-
Mazón exhibe una marca récord del gasto de los turistas de enero a junio: 6.803 millones de €
-
La delegada del currículum ‘fake’ ensalza al comisionado del título ‘fake’: «Trayectoria intachable»
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
Últimas noticias
-
Un volcán de Kamchatka de Rusia entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto
-
Así homenajeó do Dragão a Diogo Jota antes del Oporto-Atleti un mes después de su trágica muerte
-
András Arató, el ‘señor del meme’, se hace viral en el GP de Hungría con su saludo a Fernando Alonso
-
Una leyenda polaca atiza a los jugadores del Barça: «Lewandowski se tiene que ir, no le pasan el balón»
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional