Los equipos de rescate siguen buscando a 13 personas desaparecidas por la DANA en Valencia
Continúan este sábado las labores de búsqueda de 13 personas desaparecidas por la DANA que arrasó Valencia el pasado 29 de octubre. En total, afectó a 78 municipios (75 en Valencia, dos en Castilla-La Mancha y uno en Andalucía). La Guardia Civil centra la búsqueda de los desaparecidos por la DANA en el barranco del Poyo y la zona de la Reva en Ribarroja. Allí llevan días rastreando con perros de la unidad cinológica, que están especializados en localizar cadáveres. También, las labores de búsqueda se centran estos días en la Albufera y en el mar, donde rastrean la Guardia Civil, la Armada, el CSIC, el Consorcio Provincial de Bomberos y Salvamento Marítimo, entre otros. Entre los municipios donde los desaparecidos por la DANA fueron vistos por última vez, se encuentran: Cheste, Sedaví, Sot de Chera, Paiporta y Montserrat.
En cuestión de minutos, las inundaciones provocadas por la DANA en Valencia arrasaron casi todo a su paso. Sin tiempo para reaccionar, la gente quedó atrapada en vehículos, casas y negocios. De las 219 personas que fallecieron tras la DANA del pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia, 65 fueron localizadas en el interior de viviendas y 32 en garajes. En espacios abiertos, el mayor número de muertes se contabilizaron en los campos. Allí se hallaron 24 cuerpos sin vida arrastrados por la riada y en las calles se localizaron 21. Así consta en los datos provisionales difundidos este domingo por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, respecto a la descripción genérica de los lugares donde se produjeron los levantamientos de los cadáveres.
Las tormentas se concentraron sobre las cuencas de los ríos Magro y Turia y, en el barranco del Poyo, produjeron muros de agua que desbordaron los márgenes de los ríos, sorprendiendo a la gente que seguía con su vida cotidiana el martes por la noche y a primera hora del miércoles.
Una semana después, las autoridades han recuperado 227 cadáveres -219 de ellos en la región oriental de Valencia- y buscan al menos a 13 personas en paradero desconocido, como se ha indicado con anterioridad.
El barro cubrió carreteras y vías férreas. Entró en casas y negocios de pueblos y pequeñas localidades de la periferia sur de Valencia. Los conductores tuvieron que refugiarse en los techos de los coches, mientras que los residentes se refugiaron en terrenos más altos.
Según los últimos datos emitidos este domingo por el Gobierno, en total hay:
- Víctimas mortales confirmadas: 227 (219 en Comunidad Valenciana; siete en Castilla-La Mancha; uno en Andalucía).
- Identificados: 218 el total de los fallecidos por causas relacionadas con la DANA.
- Desaparecidos: 13.
- Municipios afectados: 78 municipios (75 en Valencia; dos en Castilla-La Mancha; uno en Andalucía).
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Así discutió el CECOPI el envío de la alerta de la DANA: «¡Podéis mandarla de una puta vez!»
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’
Últimas noticias
-
El enigmático testamento de Francisco: «Un benefactor anónimo sufragará los gastos de preparación de mi sepultura»
-
Lo ves en todos los parques, pero en Canarias es una especie invasora que está arrasando con la vegetación
-
De portero de discoteca al trono de Pedro
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Ridículo del ‘faker’ Alvise Pérez: sus eurodiputados se rebelan y él denuncia que los han «comprado»