Los equipos de rescate siguen buscando a 13 personas desaparecidas por la DANA en Valencia
Continúan este sábado las labores de búsqueda de 13 personas desaparecidas por la DANA que arrasó Valencia el pasado 29 de octubre. En total, afectó a 78 municipios (75 en Valencia, dos en Castilla-La Mancha y uno en Andalucía). La Guardia Civil centra la búsqueda de los desaparecidos por la DANA en el barranco del Poyo y la zona de la Reva en Ribarroja. Allí llevan días rastreando con perros de la unidad cinológica, que están especializados en localizar cadáveres. También, las labores de búsqueda se centran estos días en la Albufera y en el mar, donde rastrean la Guardia Civil, la Armada, el CSIC, el Consorcio Provincial de Bomberos y Salvamento Marítimo, entre otros. Entre los municipios donde los desaparecidos por la DANA fueron vistos por última vez, se encuentran: Cheste, Sedaví, Sot de Chera, Paiporta y Montserrat.
En cuestión de minutos, las inundaciones provocadas por la DANA en Valencia arrasaron casi todo a su paso. Sin tiempo para reaccionar, la gente quedó atrapada en vehículos, casas y negocios. De las 219 personas que fallecieron tras la DANA del pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia, 65 fueron localizadas en el interior de viviendas y 32 en garajes. En espacios abiertos, el mayor número de muertes se contabilizaron en los campos. Allí se hallaron 24 cuerpos sin vida arrastrados por la riada y en las calles se localizaron 21. Así consta en los datos provisionales difundidos este domingo por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, respecto a la descripción genérica de los lugares donde se produjeron los levantamientos de los cadáveres.
Las tormentas se concentraron sobre las cuencas de los ríos Magro y Turia y, en el barranco del Poyo, produjeron muros de agua que desbordaron los márgenes de los ríos, sorprendiendo a la gente que seguía con su vida cotidiana el martes por la noche y a primera hora del miércoles.
Una semana después, las autoridades han recuperado 227 cadáveres -219 de ellos en la región oriental de Valencia- y buscan al menos a 13 personas en paradero desconocido, como se ha indicado con anterioridad.
El barro cubrió carreteras y vías férreas. Entró en casas y negocios de pueblos y pequeñas localidades de la periferia sur de Valencia. Los conductores tuvieron que refugiarse en los techos de los coches, mientras que los residentes se refugiaron en terrenos más altos.
Según los últimos datos emitidos este domingo por el Gobierno, en total hay:
- Víctimas mortales confirmadas: 227 (219 en Comunidad Valenciana; siete en Castilla-La Mancha; uno en Andalucía).
- Identificados: 218 el total de los fallecidos por causas relacionadas con la DANA.
- Desaparecidos: 13.
- Municipios afectados: 78 municipios (75 en Valencia; dos en Castilla-La Mancha; uno en Andalucía).
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
-
La juez de la DANA expulsa a una víctima del procedimiento por criticar su instrucción en internet
-
El Consell de Mazón pide la suspensión cautelar del decreto de Sánchez que regula el reparto de menas
-
Qué día vuelven los niños al colegio en la Comunidad Valenciana: todos los puentes y festivos del curso 2025-26
-
El PSOE de Morant presenta en su web como presidente al comisionado dimitido por falsear su currículum
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada