La Comunidad Valenciana recibirá 700 millones menos de la liquidación del Gobierno de 2023 que de 2022
La liquidación del sistema de financiación de 2022 fue de 2.700 millones, la de 2023, de 2.000
La Comunidad Valenciana recibirá 2.000 millones de euros el próximo año, 2025, en concepto de liquidación del sistema de financiación en el ejercicio de 2023. Una cantidad que supone que la Comunidad Valenciana percibirá en 2025 un total de 700 millones menos que los 2.700 millones correspondientes a 2022 y que debe percibir en este 2024.
Con esos números, en cifras porcentuales, la Comunidad Valenciana percibirá en concepto de liquidación del sistema de financiación autonómica del año 2023 un 26% menos que en el ejercicio anterior. Los 2.000 millones de liquidación de 2023 los ha hechos públicos el Gobierno de España. Todos estos extremos, además, han sido confirmados a OKDIARIO por fuentes de la Consejería de Hacienda de la Generalitat Valenciana, que dirige Ruth Merino.
La liquidación correspondiente al sistema de financiación autonómica de cada ejercicio se lleva a cabo dos años después. De ahí, que en este 2024 al Gobierno le corresponda liquidar con la Comunidad Valenciana las cantidades de 2022 y que el próximo año 2025 las cantidades que el Ejecutivo liquide sean las de 2023.
Se da la circunstancia de que la Comunidad Valenciana es la que peor financiación autonómica recibe de todas las Autonomías que componen el Estado español. En síntesis, recibe del Gobierno mucho menos de lo que aporta.
Una circunstancia que he generado no sólo una respuesta unánime desde el territorio, exigiendo un nuevo sistema de financiación autonómica, sino que ha llevado a la Generalitat Valenciana a plantear una reforma del sistema de financiación actual a través de un fondo de nivelación que equipare a todas las autonomías.
Algo, que no sólo se le ha negado, sino que lleva camino de tomar un sentido totalmente contrario después del acuerdo para un nuevo marco fiscal para Cataluña pactado por los socialistas y ERC, como también se ha sabido en las últimas horas.
La cifra de 2.000 millones la ha hecho pública este martes el propio Ejecutivo después de que la ministra de Hacienda María Jesús Montero dirigiera una carta, según el propio Gobierno, en la que hacía constar tanto la liquidación antes citada como el incremento de las entregas a cuenta, que en 2025 será de 13.974 millones.
Esta última es una cifra que si bien supone un incremento del 10,12% respecto a la del ejercicio anterior no se trata de una concesión gubernativa, sino derivada del incremento de los recursos tributarios. Así, a mayor recaudación, mayor entrega a cuenta.
Temas:
- Financiación autonómica
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Conselleria que dirigió Oltra
-
Mazón lleva a Madrid el «abandono» de Sánchez tras la DANA: «Necesitamos que Feijóo sea presidente»
-
Bernabé retuitea el rótulo de Palestina en TVE y le llueven críticas: «A Melody la han hundido ustedes»
-
Barcala se suma al alivio fiscal de Mazón con ayudas de 300 € por cada alicantino nacido en este 2025
-
El ‘basurazo’ de Sánchez castiga a un pueblo de Castellón a reinstaurar la tasa suprimida hace 10 años
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)