La Comunidad Valenciana recibirá 700 millones menos de la liquidación del Gobierno de 2023 que de 2022
La liquidación del sistema de financiación de 2022 fue de 2.700 millones, la de 2023, de 2.000
La Comunidad Valenciana recibirá 2.000 millones de euros el próximo año, 2025, en concepto de liquidación del sistema de financiación en el ejercicio de 2023. Una cantidad que supone que la Comunidad Valenciana percibirá en 2025 un total de 700 millones menos que los 2.700 millones correspondientes a 2022 y que debe percibir en este 2024.
Con esos números, en cifras porcentuales, la Comunidad Valenciana percibirá en concepto de liquidación del sistema de financiación autonómica del año 2023 un 26% menos que en el ejercicio anterior. Los 2.000 millones de liquidación de 2023 los ha hechos públicos el Gobierno de España. Todos estos extremos, además, han sido confirmados a OKDIARIO por fuentes de la Consejería de Hacienda de la Generalitat Valenciana, que dirige Ruth Merino.
La liquidación correspondiente al sistema de financiación autonómica de cada ejercicio se lleva a cabo dos años después. De ahí, que en este 2024 al Gobierno le corresponda liquidar con la Comunidad Valenciana las cantidades de 2022 y que el próximo año 2025 las cantidades que el Ejecutivo liquide sean las de 2023.
Se da la circunstancia de que la Comunidad Valenciana es la que peor financiación autonómica recibe de todas las Autonomías que componen el Estado español. En síntesis, recibe del Gobierno mucho menos de lo que aporta.
Una circunstancia que he generado no sólo una respuesta unánime desde el territorio, exigiendo un nuevo sistema de financiación autonómica, sino que ha llevado a la Generalitat Valenciana a plantear una reforma del sistema de financiación actual a través de un fondo de nivelación que equipare a todas las autonomías.
Algo, que no sólo se le ha negado, sino que lleva camino de tomar un sentido totalmente contrario después del acuerdo para un nuevo marco fiscal para Cataluña pactado por los socialistas y ERC, como también se ha sabido en las últimas horas.
La cifra de 2.000 millones la ha hecho pública este martes el propio Ejecutivo después de que la ministra de Hacienda María Jesús Montero dirigiera una carta, según el propio Gobierno, en la que hacía constar tanto la liquidación antes citada como el incremento de las entregas a cuenta, que en 2025 será de 13.974 millones.
Esta última es una cifra que si bien supone un incremento del 10,12% respecto a la del ejercicio anterior no se trata de una concesión gubernativa, sino derivada del incremento de los recursos tributarios. Así, a mayor recaudación, mayor entrega a cuenta.
Temas:
- Financiación autonómica
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El Gobierno de Mazón invertirá 150 millones en un parque para evitar inundaciones como las de la DANA
Últimas noticias
-
Ni perros ni gatitos: esta es la mejor mascota para que los mayores de 65 años se sientan acompañados
-
Mario Picazo lo confirma y no hay vuelta atrás: esto es lo que va a pasar con el calor en España
-
Adiós a cobrar la pensión completa: si estás en ésta lista la Seguridad Social tiene malas noticias para ti
-
La Seguridad Social confirma el palo definitivo y avisa: va a bajar la pensión a todas estas personas
-
Los científicos alertan sobre este animal: aún no es una plaga, pero puede provocar el brote de un virus en España