La calle pregunta y Catalá responde: «¿Qué hará para que no haya tanta basura en el centro de Valencia?»
La candidata del PP al Ayuntamiento promete un "plan de choque" urgente frente a la suciedad y las plagas
Ribó y el PSOE sólo han ejecutado el 19% de las inversiones del presupuesto para la Albufera
Catalá ficha al nº 2 de la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia para su lista municipal
La mala salubridad en las calles de Valencia y la falta de zonas verdes son dos de los principales problemas que los ciudadanos identifican en esta ciudad, gobernada por Joan Ribó, de Compromís, en alianza con el PSOE. «Está muy sucia. Me he bajado del autobús en la plaza de España y las basuras estaban amontonadas, por el suelo… Eso es prácticamente el centro. Y si te metes por otras calles, también están que dan pena», relata una viandante a OKDIARIO, reclamando al próximo Gobierno municipal un aumento del Presupuesto de limpieza.
Ante la deficiente gestión de Ribó en este ámbito, la candidata del PP al Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá, plantea su propuesta: «Un plan de choque, inmediato, nada más llegar, porque la ciudad está muy sucia y casi todas las quejas vecinales vienen por el tema de la limpieza».
En este sentido, María José Catalá afirma que destinará más recursos a «la poda, el alumbrado, la limpieza y el ajardinamiento» para tener «una imagen muchísimo mejor que la que está ofreciendo ahora mismo Valencia».
«La ciudad está muy sucia y tiene incluso problemas de plagas, plagas de ratas, de cucarachas, por lo que requiere ese plan de choque tan importante», subraya María José Catalá.
«Más parques»
En cuanto a una mayor dotación de zonas verdes, otra ciudadana realiza este reclamo al próximo Ejecutivo local. «Pediría más zonas verdes, más parques; hay descampados que están sin uso, donde simplemente se dedican a quitar los matorrales», señala. En esta línea, la joven apuesta por plantar aquí árboles y flores y «arreglar esas zonas que están más dejadas» por la Administración.
Respecto a esta cuestión, la candidata del PP también ofrece soluciones si llega al Gobierno municipal en las elecciones locales del próximo 28 de mayo. María José Catalá se ha comprometido a incrementar las zonas verdes en 300.000 metros cuadrados. «Estos últimos años no se ha construido ninguna zona verde que no estuviera planificada por el Partido Popular. El PP hizo casi todos los tramos antiguo del cauce del río y yo quiero continuar con el último tramo del cauce del río Turia, dotando a la ciudad de esa zona verde, de ese pulmón de oxígeno».
De esta forma, la candidata da su palabra de «potenciar las zonas verdes de la ciudad, en todos los barrios y jardines». «En todos los distritos hay algún parque que se tiene que mejorar, alguna plaza a la que podemos dotar de vegetación porque ahora mismo están excesivamente áridas», recalca María José Catalá.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Pérez Llorca ve más cerca presidir la Generalitat tras su primera reunión con Vox: «Hay buena sintonía»
-
QuirónSalud se expande en Valencia con un futuro hospital con 116 camas, 134 consultas y 16 quirófanos
-
La AEMET lo confirma: aviso por la ‘lluvia de sangre’ en la Comunidad Valenciana
-
Los 10 valencianos más ricos de España según la lista Forbes: estas son sus empresas
-
Adiós a aparcar mal si vives en esta ciudad: la IA va a empezar a multar a todos estos coches
Últimas noticias
-
García anuncia que demandará a Ayuso por los objetores mientras los médicos exigen que la ministra dimita
-
El sospechoso octogenario de la muerte de Encarnita Polo ingresa en un centro psiquiátrico bajo custodia
-
El padre de Adrián Rodríguez estalla y cuenta la verdad de su hijo: «Hace un año y medio que…»
-
Dura una hora y media y todo el mundo habla de ella: así es ‘Jules’, la película más disparatada de Netflix
-
No nos extraña que hagan cola aquí: el bar de pueblo con el mejor almuerzo de Valencia