Comunidad Valenciana
LOS AUDIOS DE LA DANA

El audio de AEMET al 112 de Mazón a las 12:05 h del día de la DANA: «No vamos a marearos con más avisos»

La AEMET a la Generalitat el día de la DANA: "Las precipitaciones máximas irán hacia el norte y, sobre todo, hacia el interior"

«No vamos a marearos con más avisos». Éste fue el mensaje que una técnico de la Agencia Española de Meteorología (AEMET) transmitió a una técnico de Emergencias 112 de la Generalitat Valenciana de Carlos Mazón a las 12:05 horas del 29 de octubre. El día de la DANA. La conversación entre ambas técnicos ha quedado grabada en un audio al que ha tenido acceso OKDIARIO. Ese audio es el que aquí se reproduce.

Ocho horas más tarde de aquella llamada recogida en el audio, que no denotaba el nerviosismo de una urgencia, sino la calma de un mensaje tranquilizador, una devastadora inundación asolaba 103 municipios de la provincia de Valencia dejando un trágico balance de 224 muertos y tres desaparecidos.

Tal como se puede escuchar en el audio, una técnico de AEMET llama a Emergencias 112 de la Generalitat Valenciana Y se identifica como tal: «Llamaba de AEMET». Al otro lado del hilo telefónico, quien responde a la llamada, y también se identifica como Emergencias, pasa la comunicación a su compañera. Es en ese momento cuando la técnico de AEMET y la de Emergencias 112 de la Generalitat Valenciana inician la charla.

Es una conversación informativa, en la que la técnico de AEMET manifiesta a la de Emergencias lo que es casi una previsión meteorológica: «No vamos a marearos con más avisos». Y añade: «La cosa es…, pues eso. Lo previsto. Las precipitaciones máximas irán hacia el norte y, sobre todo, hacia el interior». 

El audio es absolutamente revelador, porque lo que le está transmitiendo la técnico de AEMET a la de Emergencias 112 es, como se ha dicho, una previsión meteorológica para las próximas horas. En la que le señala que las precipitaciones máximas irán hacia el norte y hacia el interior. Todo ello, justo antes de desencadenarse la DANA del 29 de octubre.

Lo más revelador de la conversación es que la técnico de AEMET no traslada en ningún momento urgencia alguna. Ni tampoco una preocupación extrema como la que podía esperarse en caso de una emergencia meteorológica. Al contrario, es una llamada tranquilizadora: «No vamos a marearos con más avisos. Las precipitaciones máximas irán hacia el norte y, sobre todo, hacia el interior».

El propio presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reiterado hasta la saciedad que las previsiones que a él le llegaron a mediodía de aquel 29 de octubre eran que las lluvias iban hacia el norte y, sobre todo, hacia el interior. Y eso, es exactamente, lo que la técnico de AEMET transmitió a la de Emergencias de la Generalitat Valenciana.

AEMET es un organismo adscrito al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. La ministra era aquel 29 de octubre Teresa Ribera, actual vicepresidenta primera y Comisaria de la Competencia de la Comisión Europea. Puesto al que accedió este 1 de diciembre. Apenas 33 días después de la DANA.

El secretario de Estado de Medio Ambiente era y es Hugo Morán. El número 2 de Teresa Ribera estaba en Colombia el día de la DANA. Y lleva 34 años ocupando cargos en el PSOE, tal como ha adelantado OKDIARIO este 13 de noviembre.