La Audiencia de Valencia deniega que los imputados del ‘caso Alquería’ declaren al final del juicio
El juez procesa al ex presidente de la Diputación de Valencia y otros cargos del PSOE por corrupción
Anticorrupción pide 8 años de cárcel para el ex presidente de la Diputación de Valencia por malversación
El alto cargo socialista imputado por malversación en el caso Alquería se niega a dimitir
La Audiencia Provincial de Valencia ha denegado que los acusados en el caso Alquería en que está imputado el que fuera presidente de la Diputación de Valencia con el PSOE y actual alcalde de Onteniente Jorge Rodríguez, declaren al final del juicio tal como habían pedido sus abogados. Una petición a la que ya se había opuesto en su momento el fiscal anticorrupción. También, ha rechazado su absolución y retrotraer las actuaciones a la fase de instrucción, solicitada también por los abogados al considerar que se habían mermado sus derechos de defensa.
El caso Alquería tiene su origen en la supuesta contratación presuntamente irregular de miembros del PSPV-PSOE y Compromís en una empresa pública -Divalterra- ligada a la Diputación de Valencia, cuando esa Diputación estaba presidida por el entonces socialista Jorge Rodríguez. El caso arroja un balance de 14 imputados. Entre ellos, el propio Rodríguez, que actualmente es alcalde de Onteniente al frente de otra formación: La Vall Ens Uneix -El Valle (de Albaida) nos une-, que además cuenta con un diputado provincial.
El lunes de la pasada semana la ex vicepresidenta valenciana de Compromís Mónica Oltra declaraba ante el titular del Juzgado de Instrucción Número 15 de Valencia en calidad de imputada por los presuntos delitos de prevaricación, abandono de menores y omisión del deber de perseguir delitos en el caso que investiga si cargos y/o personal de la Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas que Oltra dirigía presuntamente ocultaron las denuncias de la menor abusada por el que fuera marido de la citada Oltra.
Pero en paralelo, en la Audiencia Provincial de Valencia arrancaba el juicio del caso Alquería. Este último, como se ha dicho, por la presunta contratación irregular de directivos supuestamente vinculados a los socialistas y Compromís, en la empresa pública Divalterra.
Pero, la defensa de Jorge Rodríguez planteó una cuestión previa: la nulidad de las pruebas por las que se había tenido acceso a las comunicaciones entre los imputados por presunta vulneración de derechos. Y planteó también que declarara al final del juicio, a lo que se fueron adhiriendo las defensas de otros imputados.
Ahora, según Europa Press, la Audiencia Provincial ha denegado esas peticiones de las defensas de los acusados. En este juicio, para el que fuera presidente de la Diputación de Valencia en representación, entonces, de los socialistas valencianos, la Fiscalía Anticorrupción solicita una pena de 8 años de prisión y 20 de inhabilitación por los supuestos delitos de prevaricación administrativa, malversación de caudales públicos y falsedad documental. Se trata de las mismas penas que pide para quien era jefe de gabinete de Rodríguez y para uno de sus asesores y para 2 ex dirigentes de la mencionada empresa. Por su parte, el PP solicita 18 años de cárcel para el citado Jorge Rodríguez.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez rechaza una moratoria de 3 años en la tasa del ‘basurazo’ para los municipios de la DANA
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
Sánchez no ha pedido a Europa los 2.500 millones para la reconstrucción seis meses después de la DANA
Últimas noticias
-
Álex Palou firma el mejor arranque en más de medio siglo en la IndyCar y va a por un récord histórico
-
Un experto de Harvard lo confirma: éste pequeño gesto a la hora de comer puede alargar tu vida
-
Los OK y KO del domingo, 11 de mayo de 2025
-
Macron acusa a Putin de intentar «ganar tiempo» con la negociación directa con Ucrania y Trump lo celebra
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés