Así es el nuevo Gobierno de Mazón sin Vox: una consejería menos y Camarero vicepresidenta única
Juan Francisco Pérez se perfila como nuevo portavoz en las Cortes Valencianas en sustitución de Miguel Barrachina
Miguel Barrachina deja la portavocía en las Cortes Valencianas y asume Agricultura
José Antonio Rovira asume Cultura al quedar eliminada la vicepresidencia que ostentaba Vicente Barrera con la salida de Vox
En menos de 12 horas, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha remodelado su Ejecutivo tras la ruptura de Vox. Tanto en el primero como en el segundo escalón. El nuevo Gobierno valenciano, monocolor del PP, tendrá nueve consejerías, porque se elimina la vicepresidencia primera y área de Cultura, que hasta ahora lideraba Vicente Barrera, y se suma a Educación. Susana Camarero queda como vicepresidenta única. Y el actual portavoz en las Cortes Valencianas Miguel Barrachina, se convierte en consejero de Agricultura. Todos los nombramientos del primer escalón son ya efectivos, porque ya están publicados en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
Mazón ha eliminado la vicepresidencia que hasta ahora ocupaba Vicente Barrera con la salida de Vox. Esta eliminación implica también la de la Consejería de Cultura. Ese área pasa a integrarse en Educación. Y, por tanto, será dirigida por José Antonio Rovira. El segundo escalón en Cultura, la secretaría autonómica, la dirigirá Pilar Tébar, que ya fue directora del Instituto de Cultura Juan Gil Albert cuando Mazón presidía la Diputación de Alicante y que, hasta ahora, estaba a las órdenes de Vicente Barrera. Pero que no procede de Vox.
Se da la circunstancia de que para que el alicantino José Antonio Rovira pudiera asumir Cultura, Mazón ha tenido que cesarlo primero con consejero de Educación, Universidades y Empleo. Y nombrarlo, a continuación, consejero de Cultura, Educación, Universidades y Empleo.
Lo mismo, ha ocurrido en el caso de Susana Camarero. Además, Camarero es la persona que dirige las políticas sociales del Gobierno valenciano. Entre ellas, Vivienda. Mazón ha reiterado que esta será la legislatura de las políticas sociales y la vivienda. Además, ha sido la persona que junto al propio Mazón ha liderado la estrategia de la Generalitat Valenciana en la reciente crisis de la inmigración de menores no acompañados (menas).
El área de Presidencia, de facto Carlos Mazón, asume Deportes, que también estaba integrada en la vicepresidencia de Vicente Barrera. Su director general, Luis Cervera, seguirá. También, estaba a las órdenes de Barrera, pero tampoco procedía de Vox. Ahora, estará a las órdenes directas de Carlos Mazón.
Salomé Pradas, que hasta ahora ha sido la titular de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio pasa a dirigir la Consejería de Justicia e Interior. Esta Consejería estaba dirigida hasta ahora por Elisa Núñez, destituida este jueves tras la ruptura de Vox de todos los gobiernos autonómicos que compartía con el PP.
Su relevo es Vicente Martínez Mus, que ahora pasa a ser titular de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorios. Con los cambios, Mazón ha desgajado Agua de esta Consejería para trasladarla a Agricultura, Ganadería y Pesca. Esa es el área que dirigirá como consejero Miguel Barrachina y que, hasta ahora, estaba bajo el control de José Luis Aguirre, de Vox.
Con estos nombramientos, Castellón pasa a tener cuatro consejeros. Más que Valencia (Susana Camarero y Marciano Gómez) y que Alicante (Nuria Montes y José Antonio Rovira). En concreto, son castellonenses: Ruth Merino, Salomé Pradas, Miguel Barrachina y Vicente Martínez Mus. Algo que tiene una explicación muy sencilla. Carlos Mazón ha sido desde el inicio de su mandato defensor de lo que denomina «el gobierno de los mejores». Y esa circunstancia está por encima de cualquier adscripción territorial.
Pérez Llorca, al frente del Grupo Parlamentario
Queda pendiente quien sustituirá a Barrachina como portavoz del PP en las Cortes Valencianas. Un papel para el que será elegido, si no hay cambios de última hora el actual secretario general del PP valenciano Juan Francisco Pérez Llorca, según todas las fuentes consultadas.
Actualmente, Juan Francisco Pérez Llorca es síndico adjunto y alcalde de la localidad alicantina de Finestrat. Una localidad ubicada justo al lado de Benidorm.
Juan Francisco Pérez Llorca es persona de absoluta confianza de Carlos Mazón. De hecho, ya fue diputado en la etapa de Mazón al frente de la Diputación de Alicante.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
Últimas noticias
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 online en vivo
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver gratis hoy Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Ayuso recibe el alta tras sufrir una bajada de tensión por una fuerte gastroenteritis