Arranca la educación gratuita de 0 a 3 años en la Comunidad Valenciana con 163 millones de presupuesto
El objetivo es estimular, incentivar y proponer la escolarización de los niños valencianos desde las edades más tempranas
La educación infantil para niños de 0 a 3 años será universal y gratuita ya el próximo curso en la Comunidad Valenciana. Su presupuesto se elevará hasta los 162,9 millones de euros para el curso 2024-2025. Una cantidad muy superior a los 87,5 millones del pasado curso, el último bajo Gobierno de la izquierda en territorio valenciano.
La educación universal, gratuita y sin papeleos para niños de 0 a 3 años es una iniciativa presentada por el propio Carlos Mazón, hoy presidente de la Generalitat Valenciana, en septiembre de 2022, cuando estaba en la oposición y faltaba menos de un año para las elecciones autonómicas de mayo de 2023. En síntesis, su objetivo es el de estimular, incentivar y proponer la escolarización de los niños valencianos desde las edades más tempranas.
Este martes, la Consejería de Educación, que dirige el popular José Antonio Rovira ha convocado la Mesa de Participación de la Educación 0-3 años para presentar y aprobar el proyecto de orden que regulará las ayudas económicas para la escolarización en los centros autorizados de Educación Infantil y escuelas infantiles municipales de primer ciclo en territorio valenciano.
El importe mensual de las ayudas para cada alumno aumentará hasta alcanzar los 460 euros para los alumnos de 0 a 1 años; 350 euros para los alumnos de entre uno y dos años; y 300 euros para los alumnos de dos a tres años, incrementándose en este último tramo en una cantidad de 20 euros respecto a convocatorias anteriores.
El importe de ayudas para las aulas de las escuelas municipales se determinará en función de las unidades que estén autorizadas y en funcionamiento, según el alumnado que esté matriculado en la fecha en que finalice la presentación de las solicitudes.
El importe para las escuelas municipales se calculará a partir del certificado de costes firmado por el interventor de la corporación local titular de la escuela, con los límites mensuales de 3.800 euros para aulas de 0 a 1 año; 4.550 euros para aulas de 1 a 2 años; 6.000 euros para aulas de 2 a 3 años: 3.850 euros para aulas de 0 a 3 años; 3.680 euros para aulas de 0 a 2 años; y 5.250 euros para aulas de 1 a 3 años.
En el caso de que el alumnado matriculado en el aula de 2 a 3 años sea inferior al 85% de la ratio establecida en el convenio de creación de la escuela municipal, la cuantía global máxima para su financiación será de 5.600 euros mensuales. Pero, en aquellas con menos de 14 alumnos matriculados en total y si no hay otro centro o escuela municipal en el municipio el importe máximo será de 6.000 euros.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016