Arranca la educación gratuita de 0 a 3 años en la Comunidad Valenciana con 163 millones de presupuesto
El objetivo es estimular, incentivar y proponer la escolarización de los niños valencianos desde las edades más tempranas
La educación infantil para niños de 0 a 3 años será universal y gratuita ya el próximo curso en la Comunidad Valenciana. Su presupuesto se elevará hasta los 162,9 millones de euros para el curso 2024-2025. Una cantidad muy superior a los 87,5 millones del pasado curso, el último bajo Gobierno de la izquierda en territorio valenciano.
La educación universal, gratuita y sin papeleos para niños de 0 a 3 años es una iniciativa presentada por el propio Carlos Mazón, hoy presidente de la Generalitat Valenciana, en septiembre de 2022, cuando estaba en la oposición y faltaba menos de un año para las elecciones autonómicas de mayo de 2023. En síntesis, su objetivo es el de estimular, incentivar y proponer la escolarización de los niños valencianos desde las edades más tempranas.
Este martes, la Consejería de Educación, que dirige el popular José Antonio Rovira ha convocado la Mesa de Participación de la Educación 0-3 años para presentar y aprobar el proyecto de orden que regulará las ayudas económicas para la escolarización en los centros autorizados de Educación Infantil y escuelas infantiles municipales de primer ciclo en territorio valenciano.
El importe mensual de las ayudas para cada alumno aumentará hasta alcanzar los 460 euros para los alumnos de 0 a 1 años; 350 euros para los alumnos de entre uno y dos años; y 300 euros para los alumnos de dos a tres años, incrementándose en este último tramo en una cantidad de 20 euros respecto a convocatorias anteriores.
El importe de ayudas para las aulas de las escuelas municipales se determinará en función de las unidades que estén autorizadas y en funcionamiento, según el alumnado que esté matriculado en la fecha en que finalice la presentación de las solicitudes.
El importe para las escuelas municipales se calculará a partir del certificado de costes firmado por el interventor de la corporación local titular de la escuela, con los límites mensuales de 3.800 euros para aulas de 0 a 1 año; 4.550 euros para aulas de 1 a 2 años; 6.000 euros para aulas de 2 a 3 años: 3.850 euros para aulas de 0 a 3 años; 3.680 euros para aulas de 0 a 2 años; y 5.250 euros para aulas de 1 a 3 años.
En el caso de que el alumnado matriculado en el aula de 2 a 3 años sea inferior al 85% de la ratio establecida en el convenio de creación de la escuela municipal, la cuantía global máxima para su financiación será de 5.600 euros mensuales. Pero, en aquellas con menos de 14 alumnos matriculados en total y si no hay otro centro o escuela municipal en el municipio el importe máximo será de 6.000 euros.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez rechaza una moratoria de 3 años en la tasa del ‘basurazo’ para los municipios de la DANA
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
Sánchez no ha pedido a Europa los 2.500 millones para la reconstrucción seis meses después de la DANA
Últimas noticias
-
Cuidado con las tablas de plástico para cortar alimentos: son una fuente de microplásticos
-
Activan ahora estas alertas tras las abundantes lluvias de marzo
-
Balcarce: «La dictadura verde del apagón ahora expropia olivares para instalar placas solares»
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One