Salvador Calvo, premio al mejor director en los Goya 2021
El premio a mejor dirección de los Goya 2021 era uno de los más esperados y este año ha estado entre las nuevas generaciones y las figuras emblemáticas de nuestro cine.
El premio al mejor director en los Goya 2021 ha sido para Salvador Calvo para ‘Adú’. «Primero compartir el premio con mis compañeros de nominación, que son un referente. Y compartirlo con mi equipo. Ellos son los que me han llevado aquí», ha celebrado Calvo tras recibir el premio de la Academia de Cine español y recordando a toda su familia.
La gala de los Goya 2021 ha sido todo un grito de autoridad por parte de la industria cinematográfica española. Un evento drásticamente marcado por la pandemia sanitaria, tanto en forma como en concepto, pero que ha clamado que el cine español merece el mayor de los reconocimientos. Los cineastas se han dejado un año más la piel en aras de cimentar obras inolvidables e, indudablemente, en esta ocasión podemos presumir del éxito artístico que los directores han llevado a la gran pantalla.
La diversidad marca las figuras del cine español
Salvador Cano, Isabel Coixet, Juanma Bajo Ulloa e Icíar Bollaín se han postulado al galardón, demostrando que el cine español no entiende de géneros no como una cuestión política, sino puramente cinematográfica. Los cuatro directores se podían haber llevado el Goya 2021, evidenciando que tenemos motivos para presumir sin pestañear de una maestría técnica impecable. Porque no solo los medios han evolucionado, también la visión sobre el celuloide, un hecho del que se ha hecho reflejo nuestra industria con absoluta solvencia.
Contar una historia en una película no es algo que pueda depender de las palabras de los personajes: los diálogos son simplemente un complemento a la narrativa que se ejerce con los medios audiovisuales. Cada movimiento de cámara, cada encuadre y cada expresión interpretativa ha de tener un porqué y transmitirlo ha sido la misión de los cuatro cineastas. Un cometido que jamás habría triunfado sin el absoluto dominio de los esquemas del séptimo arte y, un año más, hemos sido testigos de una sobrecogedora propuesta cinematográfica.
‘Adú’ de Salvador Cano, ‘Baby’ de Juanma Bajo Ulloa, ‘La boda de Rosa’ de Icíar Bollaín y ‘Nieva en Benidorm’ de Isabel Coixet ya forman parte de nuestra historia: cuatro películas que, cada una en el estilo particular de sus creadores, han plantado cara a los nefastos efectos de la pandemia sanitaria. Los Goya 2021 han sido el reconocimiento que merecían por su valentía y, a pesar de que solo ha habido un vencedor, todos pueden presumir de haberse desenvuelto con soltura en uno de los años más complicados que hemos vivido como sociedad. No hay película sin director y podemos presumir de contar con algunos de los mejores cineastas en nuestras filas.
Temas:
- Cine español
- Premios Goya
Lo último en Cine
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
‘Emilia Pérez’ gana el premio BAFTA a Mejor película de habla no inglesa
-
Fernando Gil, actor: «‘Machos Alfa’ llegó a mi vida cuando casi tiraba la toalla»
-
Dura casi dos horas y es la comedia española más graciosa: sólo la puedes ver en esta plataforma
-
Venganza y éxito asegurado: el thriller de Netflix que no para de generar comentarios
Últimas noticias
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
Este desconocido país tiene el segundo cañón más grande del mundo, después del Colorado