Las mejores películas para celebrar el Día del Orgullo Gay
Seleccionamos las historias de temática LGTB que giran en torno a personajes y relaciones homosexuales en la gran pantalla.
En la historia del cine, de una forma un poco tardía se ha representado la homosexualidad en todo tipo géneros fílmicos. En su origen, en el cine clásico no se hacían referencias hacia la identidad homosexual de un personaje, pero sí que existía el estereotipo del sissy, un término anglosajón despectivo que el público identificaba rápidamente por responder a todos los tópicos con los que la sociedad había descrito siempre a este tipo de personas ¿Pero que aportaba esta figura a la historia? Pues es algo bastante sencillo, ya que de esta forma y en contraste con otros roles, los personajes masculinos se sentían más varoniles y por otro lado, la parte de las mujeres gozaba de una mayor feminidad. Dentro de esta temática se pueden encontrar, tanto el cine Cautionary de los años 30, siempre relacionado con temas como el consumo de droga o la promiscuidad, como el cine de Explotación y la verdadera revolución final conocida con el nombre de New Queer cinema en los años 90. A pesar del pasado, hoy en día existe una gran riqueza de historias y temáticas que muestran con realismo la homosexualidad en el celuloide, sin dejar de existir muestras de rechazo como la ley que se aprobó hace unos días en Hungría . A continuación vamos a repasar las mejores películas para celebrar el Día del Orgullo Gay.
“Mi Idaho privado” (1991)
La vida nos arrebató demasiado pronto a River Phoenix, suceso que nos hace preguntarnos hasta dónde habría llegado el hermano mayor del ganador del Oscar a mejor actor por El Joker. En esta historia dirigida por Gus Van Sant, dos jóvenes diferentes que trabajan como prostitutos crean una relación que irá más allá de la amistad. En la película se puede ver reflejado el rechazo violento de la América profunda contra los dos jóvenes y que cuando no tienes a nadie, la única oportunidad de supervivencia es apoyarte en los que están igual de excluidos que tú.
“Brokeback Mountain” (2005)
Aunque Ang Lee se convirtió en el primer asiático en ganar un Oscar al mejor director, Bokeback Mountain perdió el galardón a mejor película contra Crash, una historia de racismo en Los Ángeles que con el tiempo se ha demostrado ciertamente sobrevalorada. Situar esta historia de amor entre dos jóvenes vaqueros (Jake Gyllenhall y Heath Ledger) en un entorno generalmente ultra masculinizado en todos los campos, funciona como un contraste brillante dentro de su narrativa.
“Un hombre soltero” (2009)
Tom Ford hasta entonces “tan solo” era conocido por ser un talentoso modisto de la marca de lujo Gucci. Pero todo cambio cuando se hizo con los derechos del libro Un hombre soltero de Christopher Isherwood. Ford dirigió su primera película, obteniendo varios reconocimientos internacionales por entre otras cosas, retratar la rutina diaria de un hombre homosexual que ha decidido ponerle el punto final a su vida cuando termine el día.
“Moonlight” (2016)
La gran sorpresa de los Oscar que venció en el 2016 al romanticismo musical de La la land. Mientras el público mayoritario lo tildó como una injusticia, lo cierto es que la película de Barry Jenkins es una de las mejores opciones para celebrar el Día del Orgullo Gay. Su perspectiva muestra la marginalidad y evolución de cómo un joven negro criado en un suburbio va aceptando la realidad de sus relaciones mientras llega a la vida adulta.
“Carmen y Lola” (2018)
Al igual que sucede con Bokeback Mountain, Carmen y Lola genera un conflicto y fuerte contraste por el amor lésbico de las protagonistas dentro de su círculo familiar y personal, obligándolas a elegir entre un entorno gitano conservador o sus sentimientos afectivos. Esta historia española se llevó el Goya a la mejor dirección novel para Arantxa Echevarría y el Goya a mejor actriz de reparto para Carolina Yuste.
Lo último en Cine
-
La película de Ruiz de Azúa de una adolescente que quiere ser monja gana la Concha de Oro en San Sebastián
-
Muere Claudia Cardinale, icono del cine italiano, a los 87 años de edad
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Con un Oscar y es un éxito en España: la película animada de Disney Plus perfecta para desconectar
-
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años
Últimas noticias
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
La Audiencia de Oviedo absolvió a un condenado porque «su pulsera sujeta con cinta aislante falló»
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación