El zafiro de los brackets de zafiro
Los llamados ‘aparatos’ para los dientes, pueden ser de muchos materiales, como el zafiro. ¿Realmente estos brackets son de zafiro?
Brackets de cerámica
Prótesis de titanio
Tipos de ortodoncia que existen
La ortodoncia es una rama de la odontología que se ocupa de la corrección de las piezas dentales desviadas o irregulares. Esta técnica utiliza piezas pequeñas denominadas brackets, que se colocan adheridos a la superficie de los dientes y unidos por una ligadura que ejerce presión para obtener los resultados buscados por el profesional ortodoncista.
Estas piezas pueden estar confeccionadas de diferentes materiales, como metal, cerámica o zafiro. La diferencia principal en la elección entre unos u otros se relaciona con la estética. Pero, cabe preguntarse: ¿cuál es el costo de estas piezas de zafiro?
Considerando la cantidad de piezas dentales y el valor de estos materiales, se puede pensar en que los aparatos fijos de ortodoncia hechos con este material podrían alcanzar costos muy elevados. Entonces: ¿son verdaderamente de zafiro los brackets de zafiro?
Cómo son los brackets de zafiro
El zafiro es una piedra preciosa transparente, muy dura, que tarda muchos miles de años en formarse. Es la segunda piedra más dura, después del diamante. Por eso es muy costosa, en promedio una piedra con un grado de pureza aceptable de unos dos quilates puede costar hasta trescientos euros.
Los «brackets de zafiro» son estéticamente más amables que las otras opciones debido a que el material es transparente. Esto hace que el color del esmalte dental se luzca plenamente. Por esto, son preferidos por los pacientes adultos, quienes se preocupan por la duración del tratamiento y la afectación estética que estos le imponen.
Cuánto cuestan los brackets de zafiro
Resulta un poco difícil aceptar que efectivamente se trate de zafiro, o, al menos, de uno de buena pureza, el material transparente que se coloca en los ‘brackets de zafiro’.
Sin embargo, no se trata de un tratamiento excesivamente costoso, aunque tampoco es barato. La diferencia de precio con la opción más asequible, los brackets metálicos, ronda en unos mil euros, aproximadamente. Esto depende del grado de severidad de la irregularidad a corregir en la dentadura.
El secreto radica en que el zafiro que se utiliza para los brackets no es la piedra preciosa, sino un material sintético con su misma composición: óxido de aluminio. De ahí que su costo no se eleve hasta las nubes, como pasaría si se tratara de la piedra preciosa. El óxido de aluminio, o alúmina, tiene la capacidad de formar cristales de zafiro si recibe la temperatura adecuada.
En este artículo hemos desentrañado la composición del material en los brackets de zafiro. Siempre hay que recordar la importancia de cuidar de la salud bucodental, con la ortodoncia que corresponda y otras especialidades dentales. Si te ha parecido interesante, ¡compártelo! Tú… ¿conocías el zafiro de los brackets de zafiro?
Temas:
- Dientes
Lo último en Ciencia
-
La importancia de la diversidad en la dieta para obtener todos los nutrientes necesarios
-
Los científicos no dan crédito: hallan en Gerona el fósil de un topo desconocido que reescribe la evolución
-
Los científicos, en alerta: el deshielo de los glaciares podría reactivar volcanes y provocar mayores erupciones
-
Los científicos avisan a España y piden que nos apuntemos estas fechas en el calendario: «Será una noche…»
-
Hallazgo del siglo en Finlandia: encuentran un yacimiento de oro valorado en 7.600 millones de euros
Últimas noticias
-
El jugador que lesionó a Isco denuncia amenazas: «Nunca iría a hacer daño a un rival»
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur: horario y dónde ver en directo por TV en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Como 1907: horario y dónde ver en directo y por TV y en vivo el Trofeo Joan Gamper
-
El llamativo cambio de imagen de Lamine Yamal que estrenará en el Trofeo Joan Gamper
-
Un inmigrante que acumula 60 detenciones es arrestado de nuevo en Badalona tras asaltar un vehículo