Descubren el vínculo entre la gripe y los problemas de corazón
El cuerpo del ser humano puede definirse como una máquina casi perfecta en la que todos los engranajes se unen para conformar un todo indivisible. Un motor de enorme potencia que mantiene en perfecto funcionamiento todos y cada uno de los pistones por medio de un órgano tan peculiar como fundamental: el corazón. Sin embargo, como todo automóvil de lujo, puede sufrir alguna avería que genere problemas, algunos de tanta importancia que pueden afectar al rendimiento del propio corazón. La gripe se enmarca como uno de los condicionantes más habituales que generan inconvenientes en el órgano principal del sistema circulatorio ¿Por qué? Te lo contamos.
La gripe y el corazón
Un novedoso estudio liderado por Jeff Kwong publicado en la revista New England Journal of Medicine ha conseguido resolver una de las incógnitas más habituales de la medicina: La relación entre la gripe y los ataques cardíacos. Según los datos de la investigación, las posibilidades de tener problemas de corazón se multiplican por seis durante los primeros siete días después de detectar la infección por parte del laboratorio. Una investigación centrada en conocer la relación entre las infecciones respiratorias agudas y el infarto de miocardio.
«Nuestros descubrimiento son importantes porque una asociación entre la influenza y el infarto agudo de miocardio refuerza la importancia de la vacunación. Todo ello, combinado con la evidencia previa de que la vacunación contra la influenza reduce los eventos cardiovasculares y la mortalidad, respaldan las pautas internacionales que abogan por la inmunización contra la influenza en las personas con alto riesgo de ataque cardíaco”, comenta Kwong.
La edad aumenta el riesgo
El paso de los años es un condicionante esencial a la hora de reaccionar a las afecciones. Las personas de mayor edad están más expuestas a este tipo de efectos secundarios de la gripe, todo a causa de la influenza B. Para demostrarlo, los investigadores analizaron un total de 20.000 casos de infección confirmada por laboratorio e identificaron que más de 330 pacientes tuvieron que ser atendidos por un ataque al corazón en el plazo estimado. La primera semana es la más complicada, por eso “las personas en riesgo de enfermedad cardíaca deben tomar precauciones para prevenir las infecciones respiratorias, y especialmente la gripe, a través de medidas que incluyen la vacunación y el lavado de manos».
Lo último en Ciencia
-
Hito histórico en la astronomía: la NASA confirma por primera vez actividad eléctrica y atmosférica en Marte
-
Júpiter en oposición en diciembre 2025: el mejor momento para verlo brillante en el cielo nocturno
-
Marte y Saturno en diciembre 2025: posiciones, consejos para observarlos y fotografía astronómica
-
Los científicos tiemblan: descubren posibles vínculos entre los terremotos y la extracción de petróleo
-
Parece de película, pero es la realidad y no estamos preparados: la NASA ha confirmado que el agujero negro de la Vía Láctea va a despertar
Últimas noticias
-
La aspiradora sin cable más potente y ligera de Dyson a precio mínimo por el Black Friday: ¡Descuento de más de 200 €!
-
Ofertón del Black Friday de Worten: este frigorífico Combi de LG ¡está rebajado 550 €!
-
Otra baja más en el Barcelona: Araujo no entrena con el grupo y no estará contra el Alavés
-
España puede para liderar la producción europea de SAF para afrontar el reto de una aviación sostenible
-
Audiencias de ‘El Hormiguero’, ‘La Revuelta’ de ayer, jueves 27 de noviembre: Iker Jiménez, líder