¿Cómo podrías evitar la sordera?
¿Es posible prevenir la sordera? En la práctica, hay una serie de buenos hábitos que se pueden modificar. Más vale prevenir que curar.
En muchos casos es posible evitar la sordera, dependiendo de sus causas, especialmente cuando está relacionada con factores externos y no cuando es una consecuencia del envejecimiento. En estos supuestos, sin importar la edad que una persona tenga, es posible prevenir los daños que pueden generar la pérdida de audición, como escuchar música en un volumen excesivamente alto.
Cómo evitar la sordera
La mejor forma de prevenir la pérdida auditiva es evitar exponerse a ruidos demasiado fuertes que podrían llegar a dañar la audición. Un ruido o sonido puede ser nocivo cuando:
- No puedes escuchar lo que dicen las personas que hablan cerca.
- Tienes que alzar la voz para que las personas cercanas escuchen lo que dices.
- Luego de escuchar el ruido, tienes zumbidos en los oídos o escuchas en un volumen más bajo.
- Te duelen los oídos.
Los niveles del ruido se miden en decibelios (dB) y cualquiera de ellos que sobrepase los 85 dB puede ser causa de sordera, especialmente cuando la persona se expone a ellos regularmente o durante mucho tiempo.
Para tener una idea aproximada de lo fuerte que es este sonido que puede ser perjudicial, debes tener en cuenta que el ruido de una conversación alcanza los 60dB y el ruido del tráfico puede medir de 70 a 85dB.
Escuchar música a máximo volumen con auriculares genera un nivel de ruido de 100 a 110dB, mientras que el ruido que hace un avión al despegar es de aproximadamente120dB. Si observas el personal que trabaja en las pistas de los aeropuertos, notarás que todos ellos usan protectores para los oídos. Esta es una condición exigida en el trabajo, pues permite evitar la sordera de los trabajadores.
Consejos para evitar la sordera
- Si usas auriculares, escucha la música a un nivel que no sobrepase el 60% del volumen máximo.
- No uses audífonos durante más de 1 hora. Lo mejor es tomarse descansos de 5 a 10 minutos cada hora.
- Utiliza una aplicación para el teléfono que mida los niveles de ruido. También puedes descargar una app para que el sonido no supere los niveles que se consideran seguros para la audición.
- Durante eventos ruidosos, evita situarte cerca de los ruidos fuertes, como los altavoces.
- Si en tu trabajo te molesta el ruido, considera usar tapones para los oídos. Estos reducen el volumen, pero te mantienen alerta a los sonidos o las conversaciones.
- Asegúrate de no estar expuesto a ruidos fuertes durante largos períodos de tiempo.
- Hazte un control auditivo anual, especialmente si eres músico, DJ, o si trabajas en un entorno ruidoso.
Envía estos consejos a tus amigos, compartiendo este artículo en tus redes sociales. Deja tus comentarios, con tus opiniones y recomendaciones para evitar la sordera.
Temas:
- Sordera
Lo último en Ciencia
-
El sorprendente descubrimiento de la Inteligencia Artificial en la Luna que lo cambia todo
-
Los expertos en shock tras lo que han encontrado en una estrella devorada por un agujero negro
-
Adiós al mayor ‘demonio’ de la física: un nuevo hallazgo cuestiona el segundo principio de la termodinámica
-
China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria
-
Descubrimiento asombroso: la NASA halla extraños cristales amarillos en Marte que revelan secretos ocultos
Últimas noticias
-
Advertencia sobre la declaración de la renta: el detalle que perjudicará a quienes cobren menos de 35.200 euros
-
Ni Alemania ni Inglaterra: éste es el inesperado destino que eligen los médicos españoles para trabajar
-
El descubrimiento del siglo: hallan en Egipto la tumba de un faraón, algo inédito desde hace 100 años
-
Ésta es la desconocida palabra que usan los jóvenes sin parar en España y que los adultos no entienden
-
El PP exige a Armengol que obligue al Gobierno a «justificar» las ausencias de los ministros escapistas