Las terribles consecuencias de que el núcleo de la Tierra se haya frenado
El estudio del núcleo de la Tierra sigue avanzando entre los expertos. ¿Qué consecuencias tiene que se haya frenado?
Núcleo terrestre, cuál es su profundidad
La verdad tras el núcleo de la Tierra
Curiosidades sobre el centro de la Tierra
Un estudio científico realizado por científicos chinos del Instituto de Geofísica Teórica y Aplicada de la Universidad de Pekín, indica que las posibilidades de que el núcleo de la Tierra se haya frenado e incluso, haya comenzado a girar en la dirección contraria, son considerablemente altas. Con todas las consecuencias que ello implica.
Consecuencias de que el núcleo de la Tierra se haya frenado
Los investigadores Yi Yang y Xiaodong Song publicaron recientemente las conclusiones de un estudio de años en la revista Nature Geoscience. En el documento indican, en palabras muy simples, que el núcleo de la Tierra se ha frenado e incluso ha comenzado a girar en sentido contrario. La explicación para ello radica en la rotación diferencial que se corresponde con el núcleo interno de la Tierra en lo que se refiere al manto. Y todo ello se desarrolla bajo los efectos de lo que se conocer como geodinámica.
Para llegar a la conclusión anteriores, los investigadores han analizado las ondas sísmicas repetidas que se han generado de la década de 1990, así como también sus trayectorias. De forma específica, compararon dichos patrones con los registros sísmicos de Alaska, Estados Unidos y también con los registros sísmicos de las islas inglesas, Sandwich del Sur, las cuales se remontan a 1964.
Durante el período de tiempo que contempla el estudio, los investigadores han llegado a la conclusión de que ha ocurrido un retroceso gradual del núcleo interno. Lo que ha ocurrido a lo largo de las siete décadas de investigación y que, además, se generó un punto de inflexión en el año 1970.
Consecuencias de que el núcleo de la Tierra se haya frenado
Una de las consecuencias más significativas de que el núcleo de la Tierra se haya frenado es con respecto a la duración del día. En este caso, la duración del día se puede llegar a reducir en fracciones de segundo, lo que no sería percibido por la humanidad.
Por otro lado, también podría afectar el clima e incluso el nivel del mar y esto se debe a las interacciones dinámicas entre las diferentes capas que conforman la Tierra. Junto a ello, es posible que las temperaturas globales aumenten un poco y de forma gradual. Además y como consecuencia de lo anterior, también es posible que aumente que aumente el nivel del mar.
Sin lugar a dudas, las conclusiones de este estudio son extremadamente interesantes y es que si bien todo seguirá como lo conocemos, sí habrá pequeños cambios como consecuencia de esa paralización y cambio de la rotación. ¿Conocías las conclusiones de este estudio y las consecuencias por la paralización del núcleo de la Tierra? Si te ha parecido interesante este artículo, no dejes de compartirlo con tus amigos y contactos.
Temas:
- Planeta Tierra
Lo último en Ciencia
-
Descubierto un tercer tipo de imán: altermagnetismo
-
Los científicos piden restaurar los patrones naturales de los incendios para evitar la destrucción de los ecosistemas
-
Los científicos alertan por la expansión de la «velutina del mar» en Asturias: no es una plaga, pero puede alterar ecosistemas
-
Hallazgo histórico valorado en 5,6 billones de euros: descubren el mayor yacimiento de hierro de la historia
-
Parece una película, pero es la realidad: la NASA confirma que el agujero negro de la Vía Láctea despertará y no estamos preparados
Últimas noticias
-
GP de Cataluña de MotoGP 2025: a qué hora es y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV gratis la carrera en Barcelona en vivo
-
Los animalistas sí pueden mentir, pero tú no
-
Los guardias civiles que protegen a Zapatero en Lanzarote prestan el servicio sin luz ni aseo
-
El jefe de la AEMET mintió al negar a la juez que su agencia informara de que la DANA se iba hacia Cuenca
-
La denuncia de los menas contradice al Gobierno: no identifica a los agresores como ultraderechistas