El telescopio espacial Hubble está KO
Era cuestión de tiempo que uno de los instrumentos de observación que más nos ha permitido conocer el universo comenzase a dar señales de ‘cansancio’. El telescopio espacial Hubble, tras más de 28 años orbitando la Tierra y mostrando el cosmos en toda su belleza y grandeza, empieza a fallar, tal como era previsible.
De momento, en la NASA lo han dejado fuera de circulación, dado que uno de los giroscopios dejó de funcionar el pasado viernes, así que apuntar a cualquier objeto es más difícil sin este equipo.
Sea como fuere, los astrónomos de la NASA ya eran conscientes de que uno de los giroscopios dejaría de funcionar este año, así pues, no es sorpresivo. Sí que fue más extraño que uno de los de reserva dejase también de hacerlo el sábado pasado, así que el equipo está ahora en modo seguro y las observaciones se han suspendido hasta nuevo aviso.
Los problemas de los giroscopios del telescopio espacial Hubble
No es la primera vez que los giroscopios del Hubble fallan. Siempre fueron problemáticos y tuvieron que ser sustituidos todos, los seis que incorpora, en 2009.
Ahora, la mitad de los giroscopios del Hubble son inservibles, por lo que apuntar en una dirección concreta es muy difícil y poco preciso. Sin duda, este es un problema grave para los astrónomos, ya que cualquier mínima variación podría dar al traste con la investigación y la validez de los datos recopilados.
Aun así, no sabemos si el Hubble volverá a funcionar. Sin embargo, si echamos la vista atrás, debemos decir que desde que fuese lanzado a su órbita en 1990 a 500 kilómetros sobre la faz de la Tierra, ha realizado casi un millón y medio de observaciones y ha localizado tres cuartas partes de los exoplanetas que conocemos hoy en día, que ascienden a unos 4000. Se puede decir sin temor a equivocarnos que este ha sido uno de los proyectos más exitosos de la NASA.
Además, el telescopio Hubble no solo ha observado planetas extrasolares. También ha mirado innumerables galaxias, estrellas y agujeros negros. O sea, ha sido una pequeña mirilla hacia el universo que hoy nos es un poco menos desconocido gracias a este increíble aparato.
Ahora, la NASA intentará reparar el telescopio, aunque no será una tarea fácil, ya que podría empeorar si no se hace bien. Así pues, de momento, dado que no tiene sus tres giroscopios funcionales totalmente para operar, sigue en estado de descanso hasta que decidan qué hacer, pero parece que se arriesgarán, ya que dicen que todavía le queda mucha guerra por dar.
Temas:
- Telescopio Hubble
Lo último en Ciencia
-
China descubre una fuente de energía brutal entre las montañas: 1.800 toneladas al año
-
Hallazgo insólito en el Mar Menor: descubren el origen de la mancha blanca que aparece en el agua
-
Lo que acaba de activar Japón cambiará la energía para siempre: como 20 centrales nucleares a la vez
-
El significado psicológico de soñar que te caes: lo confirman los científicos
-
Los astrónomos no dan crédito: creen haber descubierto la galaxia más pequeña del universo y solo tiene 60 estrellas
Últimas noticias
-
Decathlon se pasa el juego: ya vende lo que será obligatorio en toda España a partir del 1 de enero
-
Aviso urgente de la AEMET: tormentas severas y granizo azotarán estas zonas de España
-
Que no te la cuelen: la forma de cancelar una hipoteca sin mediación del banco y es legal
-
Nueva paga por hijo: 200€ mensuales que podrás cobrar con esta medida del Gobierno
-
La crema corporal de Mercadona que está entre las mejores del mercado, según la OCU