Un teléfono móvil puede ser una herramienta de monitoreo espacial
¿Sabías que una aplicación de teléfono móvil puede ser una herramienta de monitoreo espacial? Te lo contamos aquí.
Inteligencia Artificial en los sistemas espaciales
Organizan la primera misión de limpieza espacial
Estación espacial internacional
Una nueva y muy innovadora aplicación de Android ha sido puesta a disposición de todos los usuarios, para que sus móviles puedan monitorear el clima, y colaborar en su análisis. Solo será necesario dejar el teléfono junto a la ventana con el posicionamiento encendido, y el móvil registrará pequeñas variaciones en las señales satelitales, recopilando datos para el análisis de aprendizaje automático de la meteorología y los patrones del clima espacial.
Ciencia ciudadana hasta finales de julio
La aplicación llamada CAMALIOT, desarrollada a través del programa de Innovación y Apoyo a la Navegación (NAVISP) de la ESA, con el apoyo del Centro de Apoyo Científico GNSS de la Agencia, puede utilizarse en más de 50 modelos de teléfonos inteligentes que ya están en el mercado.
La nueva aplicación, además de ayudar a crear nuevos modelos de pronóstico del clima terrestre y espacial, otorgará premios especiales a los usuarios que participen de la experiencia, incluidos nuevos dispositivos móviles y cupones de Amazon.
La llamada “ciencia ciudadana” durará tan solo cuatro meses, hasta el último día del mes de julio.
Mejorar las señales moduladas es el objetivo
El ingeniero de navegación de la ESA, Vicente Navarro, indica que los sistemas globales de navegación sufren retraso y desvanecimiento, conocido como “centelleo”, a medida que pasan a través de parches de plasma irregulares que se encuentran en la ionósfera.
Esta capa atmosférica superior cargada eléctricamente está cambiando continuamente, influenciada por la actividad solar, las condiciones geomagnéticas y la hora local del día. Pero los receptores de navegación por satélite de doble frecuencia pueden compensar este efecto comparando sus frecuencias.
Según Vicente, la combinación de los receptores de teléfonos inteligentes de doble banda Galileo y el soporte de Android para el registro de datos GNSS en bruto, permitió complementar los datos de las estaciones fijas GNSS con la participación de decenas de millones de teléfonos inteligentes, aumentando la densidad de la cobertura.
Los investigadores basaron sus trabajos en la famosa iniciativa SETI@home, en donde las computadoras portátiles domésticas ayudaron a buscar signos de vida extraterrestre.
Los resultados, afirma Vicente, pueden someterse a un enfoque de aprendizaje automático de “Big Data”, buscando patrones nunca antes vistos tanto en la Tierra como en el clima espacial.
El propósito es dar un primer paso para ampliar la adquisición de datos GNSS utilizando un enfoque de fusión de datos de la “Internet de las cosas” (IT), utilizando fuentes novedosas como sensores fijos y drones, así como teléfonos inteligentes.
¿Te sumarás a esta iniciativa de monitoreo con tu teléfono inteligente? Deja tus comentarios y envía a tus amigos esta noticia. Hasta fines de julio, los teléfonos móviles puede ser herramientas de monitoreo espacial.
Temas:
- Tecnología
Lo último en Ciencia
-
China descubre una fuente de energía brutal entre las montañas: 1.800 toneladas al año
-
Hallazgo insólito en el Mar Menor: descubren el origen de la mancha blanca que aparece en el agua
-
Lo que acaba de activar Japón cambiará la energía para siempre: como 20 centrales nucleares a la vez
-
El significado psicológico de soñar que te caes: lo confirman los científicos
-
Los astrónomos no dan crédito: creen haber descubierto la galaxia más pequeña del universo y solo tiene 60 estrellas
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner en directo: cómo va el partido de la final ATP Masters 1.000 Roma hoy en vivo
-
Al menos 12 heridos por un choque de un camión y un autobús en la AP-7 en Torremolinos
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Villarreal hoy: Flick saca un once titular
-
A qué hora es el Barcelona – Villarreal: dónde ver hoy online en vivo y por TV en vivo el partido de Liga hoy
-
Brutal pelea entre hinchas del Valladolid y el Alavés: hay un herido tras el lanzamiento de botellines y sillas