Superluna de diciembre 2025: cuándo será y cómo disfrutar del mayor tamaño visible del año
Descubre cuándo ocurrirá la superluna de diciembre 2025 y cómo aprovechar su máximo tamaño visible. Guía de observación y datos astronómicos clave.
La Luna más impresionante del año
Superlunas, qué son y cuándo verlas
Superlunas 2025
El 30 de diciembre llega la última luna llena del año, que también será la superluna más cercana de todo 2025. Tendrá una distancia de apenas 356 864 km, la cual es la menor del año. La Luna se verá un 7 % más grande y hasta un 15 % más brillante que una luna llena promedio.
¿Qué hace que esta luna llena sea “súper”?
Una superluna ocurre cuando la luna llena coincide durante unas 36 horas con el perigeo, el punto más cercano de su órbita elíptica a la Tierra. El año 2025 tiene cuatro superlunas (agosto, septiembre, octubre y diciembre), pero la de diciembre es la más próxima de las cuatro y la segunda más cercana de todo el lustro 2023-2027.
El perigeo, o punto más cercano a la Tierra, se producirá el 30 de diciembre a las 07:34 UTC (08:34 hora peninsular España). Ese mismo día habrá Luna llena exacta, a las 22:29 UTC (23:29 España).
Habrá una distancia mínima entre la Tierra y la Luna, de solo 356 864 km. Solo una vez había estado el satélite más cerca, en noviembre 2016. El nombre tradicional de esta luna llena es “Luna fría” o “Luna de la noche larga”, pero los pueblos algonquinos también la llamaban “Luna del Roble”.
Cómo y dónde verla
El efecto de ilusión lunar hace que la Luna parezca gigantesca cuando está justo sobre el horizonte. Busca un lugar con vista limpia al este-sureste y llega 20-30 minutos antes de la hora oficial de la salida del satélite. El 30 de diciembre saldrá a las 17:58 en Madrid.
Puedes ir a cualquier sitio elevado con horizonte despejado: colinas, azoteas, playas, campos. También puedes buscar un parque grande o una avenida despejada que apunte al este.
No necesitas ningún equipo. A simple vista podrás ver la Luna de un color anaranjado al salir y disfrutar del baño de luz plateada cuando suba. Si tienes binoculares, vas a ver los cráteres con un detalle sorprendente. Con un telescopio pequeño (70-100 mm) podrás ver las montañas lunares proyectando sombras de varios kilómetros.
Fotografía de la superluna
La superluna de diciembre de 2025 es una ocasión ideal para capturar imágenes hermosas del satélite. Fotografiarla no tiene mayor complejidad. Solo sigue estos consejos:
- Móvil. Colócalo en modo noche o pro, apoyado en algo firme; utiliza ISO 100-200 y exposición 1/100-1/250 s.
- Cámara réflex/mirrorless 200-400 mm. Emplea trípode y configura ISO 100, f/8-f/11, disparador remoto o temporizador de 2 s para evitar vibraciones.
- Composición ideal. Incluye algún elemento en primer plano (edificio, persona, árbol) a unos 100-300 m para que la escala se aprecie y se vea superlativa.
Curiosidades de la superluna de diciembre
La superluna de diciembre trae consigo una serie de curiosidades y casualidades llamativas que la hacen muy especial. Estas son algunas de esas particularidades:
- Sombras únicas. Esta superluna tendrá sombras tan nítidas que se pueden proyectar relojes de sol.
- El “efecto purga”. Los animales nocturnos se activan antes porque hay más luz.
- Latitudes altas (Escandinavia, Canadá). La Luna apenas se eleva 15-20° y permanece gigantesca toda la noche.
- Poco común. La superluna del 30 es la última del año y no se repetirá tan cerca hasta octubre de 2028.
- El año nuevo próximo. En España y Europa aparecerá llena y brillante durante la cena de Nochevieja; en América, iluminará las primeras horas del 2026.
- “Luna antes de Yule”. En la tradición europea, a menudo se le conoce así por su proximidad a la festividad pagana de Yule, que celebraba el renacimiento del Sol.
- Conejo mítico. Algunas leyendas invitan a los observadores a buscar la imagen del “conejo mítico” en los cráteres y mares de la superficie lunar. Popularmente se afirma que da buena suerte.
En algunas tradiciones espirituales se asocia con el cierre de ciclos, la reflexión y la preparación para nuevos comienzos, por ser la última luna llena del año.
Algunos consejos finales
Para aprovechar al máximo la experiencia, conviene buscar un sitio donde la contaminación lumínica sea mínima. A unos pocos kilómetros de la ciudad, el cielo se vuelve más oscuro y la luz lunar resalta con un contraste mucho más hermoso. Si es posible, vale la pena revisar la hora exacta en que la Luna asoma por el horizonte, porque ese instante suele ser mágico.
Cerca del horizonte, la llamada “ilusión lunar” hace que parezca más grande, casi como si estuviera acercándose a nosotros deliberadamente. Observarla mientras se eleva lentamente puede ser tan sorprendente como contemplarla en su punto más alto, cuando ilumina el entorno con una claridad que recuerda a la luz plateada del amanecer.
Si alguien quiere profundizar un poco más en la observación, unos prismáticos sencillos pueden transformar la experiencia. Sin necesidad de equipamiento profesional, permiten ver contrastes, sombras y relieves que a simple vista pasan desapercibidos. Y para quienes disfrutan de la fotografía, la superluna ofrece un campo de juego maravilloso: siluetas de árboles, reflejos en el agua, paisajes nocturnos o edificios iluminados solo por su resplandor pueden resultar en imágenes únicas.
Más allá de lo técnico, la superluna de diciembre invita a detenerse un momento, respirar el aire frío de la noche y dejar que la luz natural de nuestro satélite nos acompañe.
Lecturas recomendadas
Superluna y el comportamiento humano
Temas:
- Astronomía
Lo último en Ciencia
-
Terremoto en la industria energética: inventan un dispositivo solar que convierte el CO2 en combustible limpio
-
Superluna de diciembre 2025: cuándo será y cómo disfrutar del mayor tamaño visible del año
-
Los expertos no dan crédito: el hallazgo de un niño de 8 años cambia la ciencia para siempre
-
Conjunción de Venus y Júpiter en diciembre 2025: cómo y cuándo ver el encuentro más brillante del mes
-
Una flota de robots con IA descubren bajo el océano una masa biológica que pesa como 3 millones de ballenas azules
Últimas noticias
-
Abascal, récord de audiencia en ‘Espejo Público’: 16% de cuota de pantalla, lo más visto en la temporada
-
Tragedia en Asturias: muere repentinamente un niño de 12 años en un entrenamiento de baloncesto
-
Adiós a las cortinas de siempre: la nueva tendencia más práctica y elegante sin hacer agujeros en las paredes
-
Ester Muñoz pincha el globo de María Jesús Montero: «¿Sabe cuánto cuesta una docena de huevos?»
-
La Última Cena: Misterios, significado y quiénes estuvieron en la cena de Jesús