Stephen Hawking será enterrado en la Abadía de Westminster junto a Newton y Darwin
Stephen Hawking tomarán su lugar entre algunos de los mejores científicos de la historia cuando sus cenizas sean enterradas en la Abadía de Westminster, en Londres, cerca de las de Isaac Newton y Charles Darwin.
Hawking, el científico más reconocible del mundo, murió la semana pasada a los 76 años después de pasar toda la vida investigando los orígenes del universo, los misterios de los agujeros negros y la naturaleza del tiempo en sí.
Devastado por la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) que desarrolló a los 21 años, Hawking estuvo confinado en una silla de ruedas la mayor parte de su vida. Cuando su condición empeoró, tuvo que hablar a través de un sintetizador de voz y comunicarse moviendo sus cejas.
La Abadía de Westminster, el lugar de descanso final de 17 monarcas y de algunas de las figuras más importantes de la historia británica, anunció que oficiará un Servicio de Acción de Gracias para Hawking a finales de este año, durante el cual sus cenizas serían enterradas.
«Es muy apropiado que los restos del profesor Stephen Hawking sean enterrados en la Abadía, cerca de los de otros científicos distinguidos», señala el decano de Westminster, John Hall.
Newton, quien formuló la ley de la gravitación universal y sentó las bases de las matemáticas modernas, fue enterrado en la abadía en 1727. Darwin, cuya teoría de la evolución fue uno de los avances científicos más trascendentales de todos los tiempos, fue enterrado cerca de Newton en 1882.
El sepelio dentro de la Abadía de Westminster es un honor que rara vez se otorga. Los entierros más recientes de científicos fueron los de Ernest Rutherford, un pionero de la física nuclear, en 1937, y de Joseph John Thomson, que descubrió los electrones, en 1940.
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo clave en EEUU: un yacimiento de tierras raras valorado en 32.500 millones de euros desafía a China
-
Transformando plástico en hilo: la ingeniera boliviana que revoluciona la industria textil
-
Los científicos no dan crédito: descubren un planeta que orbita en perpendicular alrededor de dos estrellas
-
Alerta entre los expertos por lo que pasó en España en 2024: «Debemos adaptarnos…»
-
Estudio revela efectos de la microgravedad en el cuerpo humano a largo plazo
Últimas noticias
-
El hombre que sobrevivió a 12.000 calorías diarias desvela su método para perder 35 kilos en pocos meses
-
El chocolate de Mercadona que no engorda avalado por expertos: todos lo recomiendan
-
Viaja en el tiempo recorriendo la muralla más larga de Europa: jamás habrías imaginado dónde está
-
Mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
-
La teoría de una alemana sobre la felicidad de los españoles: «Lo hacen en todas partes»