Un sorprendente hallazgo científico revela que la Luna es más parecida a la Tierra de lo que pensábamos
Turismo espacial: ¿una realidad cercana o un sueño lejano?
Descubren un planeta idéntico a cómo será la Tierra dentro de millones de años: el hallazgo es demoledor
Un tsunami generó olas de 110 metros de altura, y no se enteró nadie: la ciencia por fin logra la respuesta
La Luna, siempre intrigante y misteriosa, ha sorprendido nuevamente a la comunidad científica. Recientes investigaciones han revelado algo asombroso: una enorme masa de granito en su lado oculto.
Este descubrimiento está cambiando la manera en que entendemos la geología lunar y su relación con nuestro planeta. Aunque se pensaba que este tipo de roca era exclusivo de la Tierra, debido a la necesidad de agua y actividad tectónica para su formación, ahora sabemos que la Luna también la alberga.
El hallazgo fue posible gracias a los datos recopilados por naves espaciales chinas, que emplearon avanzados instrumentos de microondas. Estas herramientas han permitido a los científicos obtener una visión más profunda del subsuelo lunar, revelando secretos que hasta hace poco eran inaccesibles.
Este descubrimiento sugiere que la Luna es más parecida a la Tierra de lo que se pensaba, al menos en términos de composición geológica, y en este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber al respecto.
El inesperado granito en el lado oculto de la Luna
En la región comprendida entre los cráteres Compton y Belkovich, se ha detectado un punto de calor que no había sido observado anteriormente. Los científicos creen que este fenómeno está relacionado con la presencia de una masa de granito, un tipo de roca que en la Tierra se forma a partir de cámaras de magma.
Este material, inusualmente presente en la Luna, parece generar calor, posiblemente debido a su contenido en elementos radiactivos como el uranio y el torio, que emiten energía al descomponerse.
Lo que resulta aún más intrigante es el tamaño de esta masa de granito, que podría tener hasta 50 kilómetros de ancho. Esto lleva a pensar que, en el pasado, la Luna pudo haber albergado actividad volcánica similar a la de la Tierra.
De hecho, se cree que el calor detectado proviene de un volcán antiguo que dejó de estar activo hace más de 3.500 millones de años. Este volcán pudo haber estado alimentado por una enorme cámara de magma que, al enfriarse, formó el granito.
Un nuevo capítulo en la historia geológica de la Luna
Este hallazgo marca un antes y un después en la comprensión de la historia geológica lunar. Hasta ahora, sólo se habían encontrado pequeñas muestras de granito en la superficie, traídas por las misiones Apolo.
Sin embargo, el descubrimiento de una masa tan grande y profunda sugiere que hay mucho más por descubrir en la Luna. Las similitudes entre la Tierra y su satélite natural, en lo que respecta a la formación de ciertas rocas, son más significativas de lo que se creía.
Además, este descubrimiento tiene importantes implicaciones para la exploración espacial. Los avances tecnológicos que permiten estudiar lo que se encuentra bajo la superficie de la Luna, como los instrumentos de microondas, pueden ser clave para futuras misiones.
Gracias a estas tecnologías, será posible detectar características geológicas en otros planetas o lunas, ampliando nuestro conocimiento del sistema solar y la formación de los cuerpos celestes.
Lo último en Ciencia
-
El sorprendente aviso de los expertos: piden que dejemos de beber agua embotellada ahora mismo
-
No es broma, lo afirma un estudio científico: si te mareas en el coche, debes escuchar este tipo de música
-
Regeneración de órganos: ¿cuánto falta para imprimir corazones?
-
La ciencia no da crédito: el eclipse del siglo que podrás ver en España y no se repetirá hasta 2114
-
El increíble invento español con purines de cerdo que no contamina y podría revolucionar la agricultura
Últimas noticias
-
Era una de las comidas más humildes y de superviviencia de la posguerra: ahora es una delicia gourmet
-
Adiós a los enchufes de siempre: su sustituto ya está aquí, no necesita obra y es más elegante
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta marca es la mejor
-
Sorpresón en Shanghái: el número 204 del mundo deja a Djokovic sin final