La sonda Parker de la NASA ya bate su primer récord de cercanía al Sol
16.00
Normal
0
21
false
false
false
ES-TRAD
X-NONE
X-NONE
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:8.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:107%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,sans-serif;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:»Times New Roman»;
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-fareast-language:EN-US;}
La sonda Parker de la NASA ya ha comenzado a batir sus primeros récords. Ahora hemos sabido que ya ha roto dos de ellos, uno impresionante, pues nunca nada fabricado por los humanos se había acercado tanto al Sol, el astro que nos da la vida, la luz y el calor que necesitamos para vivir.
Recordemos que esta sonda fue enviada hacia el Sol el pasado verano. Desde entonces, tiene una de las misiones más audaces que ha puesto nunca en marcha la agencia aeroespacial norteamericana, la NASA, acercarse a nuestro astro rey y estudiarlo más de cerca de lo que jamás se ha hecho.
También es importante recordar que esta sonda tiene previsto en los próximos siete años de misión realizar un total de 24 acercamientos al Sol. Pero el más impresionante de todos ellos la acercará a unos 5 kilómetros únicamente del asfixiante calor que hay en las cercanías de nuestra poderosa estrella.
Los nuevos récords de la sonda Parker de la NASA
Aun así, hoy en día ya podemos decir que ha batido dos récords impresionantes que nunca antes se habían traspasado. El primero, ser el objetivo fabricado y manejado desde la Tierra que más se aproxima al Sol, pues ahora mismo se ubica a unos 40 millones de kilómetros, pasada incluso la órbita de Mercurio, batiendo el récord que había instaurado en 1976 la sonda Helios-2 y que llevaba más de 40 años imbatido.
Ahora, esta sonda se seguirá acercando hasta el Sol para superar la corona o atmósfera externa. Será la primera nave en lograrlo y en pocos días se convertirá en la primera también en acercarse a unos 20 millones de kilómetros de la superficie solar asfixiante.
Además, desde que fue lanzada en agosto, esta sonda estaba destinada a ser el ingenio humano más veloz de la historia, y ya lo ha logrado. Hasta ahora, la Helios-2 era la más rápida de todas, pero también ha sido superada por la Parker, que se ha ido por encima de los 220.000 kilómetros por hora relativa al Sol.
Dos récords que acaban de ser batidos, pero que no serán los únicos, ya que la misión de la sonda Parker es larga y muy compleja, tanto, que en uno de sus dos docenas de acercamientos al astro rey va a estar muy cerca de una estrella que emite miles de grados centígrados de calor y una poderosísima radiación capaz de acabar con cualquier vida en cuestión de milésimas de segundo.
Lo último en Ciencia
-
Biografía y contribuciones de Edwin Schrödinger a la física cuántica
-
Neil Armstrong: quién fue, logros y legado del primer hombre en la Luna
-
El fin del mundo tiene fecha y Hawking ya la había anunciado: la NASA ahora lo respalda
-
Los científicos aclaran cuándo hay que cambiar las sábanas y confirman: éste es el único método válido
-
Ya es oficial: reanudan excavaciones en uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de España
Últimas noticias
-
Final Europa League, en directo: resultado y cómo va el partido del Tottenham vs Manchester United en vivo hoy
-
Jenni Hermoso pierde los papeles contra Montse Tomé: «Cansada de tanta falsedad, las cosas de frente»
-
Jaume Carot, reelegido rector de la UIB con un 53,35% del sufragio
-
ONCE hoy, miércoles 21 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
El acero aleja a Fortes de la Puerta Grande de Las Ventas tras una gran faena al quinto