Sombra artificial: El último método para combatir el cambio climático
Las consecuencias del cambio climático son una realidad. Por mucho que algunos gobiernos, como el de Trump, se nieguen a aceptarlo, los gases de efecto invernadero y la contaminación están acabando con nuestro planeta. Aumento del nivel del mar, derretimiento de los polos, deshielo de los glaciares, extinción de especies… Las malas prácticas de los seres humanos se definen como las verdaderas causantes de un proceso que ya ha alcanzado, en algunos ámbitos, el punto de no retorno. Por eso se están creando numerosas soluciones con la finalidad de intentar aplacar un problema generado por la contaminación humana. En este caso hablamos de una especie de sombra artificial que quiere paliar los efectos nocivos de la radiación solar. Te lo contamos.
Sombra a la carta
Seguramente te suene el capítulo de Los Simpsons en el el señor Burs construye una enorme cúpula que consigue acabar con la luz solar en toda la ciudad de Springfield. Pues bien, parece ser que la serie de Matt Groening ha vuelto a predecir el futuro, ya que un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard planea construir una serie de escudos que impidan la acción de la luz solar en la Tierra. Se trata de un proyecto denominado SCoPEX basado en una serie de construcciones que tienen la finalidad de reflejar la luz solar para evitar que aumente la temperatura de algunos puntos de la superficie terrestre.
La clave de todo este proyecto radica en enfriar la temperatura de algunas zonas puntuales del planeta en los que el calentamiento global está haciendo estragos. Sin duda una peculiar alternativa que se encuentra en pleno proceso de construcción y que se presenta al mundo como uno de los proyectos más polémicos de los últimos años. Los investigadores piensan que la inyección de partículas de aerosoles a una altitud de 20 kilómetros podría crear una serie de escudos que actúen como auténticos reflectores de la luz solar. Sin embargo, esta medida tiene en contra a una gran parte de la comunidad científica que vaticinan el fracaso absoluto de un proyecto absurdo. Las pruebas a pequeña escala ya han comenzado ¿Alcanzará SCoPEX su objetivo?
Lo último en Ciencia
-
La ciencia no da crédito: el eclipse del siglo que podrás ver en España y no se repetirá hasta 2114
-
El increíble invento español con purines de cerdo que no contamina y podría revolucionar la agricultura
-
Bombazo en la biología: nace el primer virus creado por la IA que nos acerca a una vida más artificial
-
Hallazgo que cambiará la humanidad: revolución para las parejas no fértiles
-
Encuentran el lugar exacto donde está el octavo continente de la Tierra y os científicos no dan crédito
Últimas noticias
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
Gonzalo lidera la goleada de la nueva España