Rusia desarrolla un sistema de defensa antiasteroides
Rusia se une a la lucha antiasteroides con un proyecto de Roscosmos
Recientemente supimos que tanto la NASA como la ESA estaban trabajando en su primera prueba para desviar un asteroide potencialmente peligroso. Parece que también Rusia se quiere sumar a esta iniciativa, aunque lo hará en solitario, desarrollando su primer sistema de defensa antiasteroides. Veamos en qué consiste la labor de la agencia rusa.
La agencia aeroespacial rusa, de nombre Roscosmos, está dando mucho de qué hablar en los últimos tiempos. Ahora que China ha comenzado a crecer en el campo espacial, el resto de agencias, tanto la NASA como la ESA, pero también la japonesa e incluso la india, están desarrollando proyectos cada día más ambiciosos y complejos.
No cabe duda de que es necesario desarrollar un sistema de defensa antiasteroides en la Tierra. Pensamos que estamos a salvo bajo nuestra atmósfera protectora porque la mayoría de los que entran son rocas pequeñas que se disuelven y queman en la misma. Pero la historia nos avisa que esto, no siempre será así, y los riesgos son muy elevados.
No es extraño que la Academia de Ciencias de Rusia, en colaboración con la agencia Roscosmos, se hayan puesto manos a la obra para el desarrollo de un programa que pueda desactivar las peligrosas rocas del espacio que constantemente se dirigen hacia la Tierra y que en algún momento podrían ser potencialmente peligrosas para la vida en nuestro planeta.
Cómo será el sistema de defensa antiasteroides
El nuevo sistema de defensa para proteger a la Tierra de los asteroides peligrosos y los fragmentos de rocas cósmicas también se encargará de vigilar la gran cantidad de basura espacial que hoy en día orbita nuestro planeta. Son restos de satélites en desuso que han quedado esparcidos y que en algún momento podrían acceder a la superficie terrestre provocando graves daños, pudiendo ser incluso más peligrosos que cualquier meteorito.
Sin duda, es una buena noticia el uso de naves balísticas intercontinentales RS-20 para que actúen como sistema de defensa de la Tierra. Serían lanzadas para desviar estos objetos potencialmente peligrosos para evitar colisiones catastróficas.
Por eso, los expertos rusos desarrollarán un sistema de protección y estudiarán a su vez las características de los cuerpos celestes que pudieran estar representando actualmente un peligro para la Tierra.
En caso de localizar algún cuerpo peligroso, se usarán portadores Dniéper, versiones modificadas de las RS-20, que son baratos y fiables, y que podrían ser muy útiles en este momento para la misión de desviar asteroides, cometas e incluso restos de basura espacial provocada por el ser humano.
Temas:
- Asteroide
Lo último en Ciencia
-
Alarma científica: el avance tecnológico que todos aplaudimos podría estar abriendo un agujero en la capa de ozono
-
Descubren que uno de los árboles más comunes de España es capaz de filtrar oro y los científicos no dan crédito
-
Casi nadie lo sabe pero en España hay 7 playas bioluminiscentes y son un espectáculo
-
Los científicos confirman la fecha: la Tierra tendrá un océano nuevo en un «abrir y cerrar de ojos»
-
Se acabó el misterio: resuelven por fin el enigma del fósil que ha desconcertado a los científicos durante 50 años
Últimas noticias
-
Los propalestinos radicales cortan un árbol para parar la etapa de la Vuelta en Galicia
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Un retrato de maltrato que parece transparente: así es el debut de Lucía Solla con ‘Comerás Flores’
-
Una mujer pide ayuda para encontrar al ladrón que le dio una paliza a su suegra en Valencia
-
Los expertos piden que dejemos de abrazar a los perros: el motivo no va a gustar a todo el mundo