El robot SpaceBok, el futuro de la exploración de Marte
Un grupo de estudiantes suizos pertenecientes a las instituciones de ZHAW Zúrich y ETH Zúrich acaba de diseñar el robot SpaceBok que, actualmente, están en manos de la ESA, la Agencia Espacial Europea, en fase de pruebas, pues podría cambiar el futuro de la exploración de Marte.
Este curioso artefacto es bastante particular, ya que es una especie de robot de cuatro patas que tiene capacidades de movimiento muy diversas, como caminar o saltar, y que ha sido diseñado para que en las próximas misiones para explorar el planeta rojo o incluso la Luna pueda sustituir a los más limitados de movimiento rovers.
Lo más curioso es que este SpaceBok, que es como ha sido bautizado, es una especie de androide autónomo diseñado por estudiantes.
Los beneficios del robot SpaceBok para la exploración marciana
Los beneficios de este nuevo robot a la hora de explorar la superficie de Marte están claros, aunque hay uno primordial. Este androide, al ser capaz de andar sobre cuatro patas y saltar, puede llegar a terrenos muy complicados, más escarpados o con muchas rocas, donde los rovers actuales no son capaces con las ruedas que incorporan.
Este robot puede introducir, por ejemplo, en un cráter, y ahí es seguro que nos esperan grandes conocimientos sobre el pasado, presente y futuro de Marte.
Otros beneficios de este robot se basan en que es muy versátil, puesto que incluso puede variar la forma en que camina para adaptarse perfectamente a cualquier terreno que tenga delante.
Además, este robot ha sido concebido para saltar, a diferencia de otros androides, por lo que también podría ser muy útil para explorar territorios especialmente escarpados de la Tierra, aunque su verdadera utilidad con esta habilidad se encontrará en la Luna y Marte, donde la gravedad es notablemente menor, por lo que puede alcanzar alturas de casi cuatro metros.
Sin duda, es un robot eficiente que avanza a gran velocidad. Así que, ahora mismo, está siendo objeto de mejoras para ser más sólido, autónomo y con sensores de visión más potentes.
Tanto la agencia rusa Roscosmos como la europea ESA están probando este nuevo robot, ya que consideran que puede ser un gran aliado en la exploración extraterrestre. Esperemos que todo funcione como se espera y lo podamos ver pronto sobre las superficies de la Luna y de Marte para permitir que conozcamos mejor a nuestros misteriosos compañeros cósmicos. Mientras tanto, seguiremos atentos a las evoluciones de SpaceBok.
Lo último en Ciencia
-
Descubrimiento histórico valorado en 64.000 millones de euros: encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa
-
Asombro de la comunidad científica: hallan una grieta marina que transforma lo que conocemos sobre la Tierra
-
Marte puede ser la nueva Tierra, según un estudio
-
El peligroso aviso de Bill Gates sobre la Inteligencia Artificial: «Los humanos…»
-
Eclipse lunar penumbral: qué es, cómo se forma y cuándo ver el próximo
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División