El robot SpaceBok, el futuro de la exploración de Marte
Un grupo de estudiantes suizos pertenecientes a las instituciones de ZHAW Zúrich y ETH Zúrich acaba de diseñar el robot SpaceBok que, actualmente, están en manos de la ESA, la Agencia Espacial Europea, en fase de pruebas, pues podría cambiar el futuro de la exploración de Marte.
Este curioso artefacto es bastante particular, ya que es una especie de robot de cuatro patas que tiene capacidades de movimiento muy diversas, como caminar o saltar, y que ha sido diseñado para que en las próximas misiones para explorar el planeta rojo o incluso la Luna pueda sustituir a los más limitados de movimiento rovers.
Lo más curioso es que este SpaceBok, que es como ha sido bautizado, es una especie de androide autónomo diseñado por estudiantes.
Los beneficios del robot SpaceBok para la exploración marciana
Los beneficios de este nuevo robot a la hora de explorar la superficie de Marte están claros, aunque hay uno primordial. Este androide, al ser capaz de andar sobre cuatro patas y saltar, puede llegar a terrenos muy complicados, más escarpados o con muchas rocas, donde los rovers actuales no son capaces con las ruedas que incorporan.
Este robot puede introducir, por ejemplo, en un cráter, y ahí es seguro que nos esperan grandes conocimientos sobre el pasado, presente y futuro de Marte.
Otros beneficios de este robot se basan en que es muy versátil, puesto que incluso puede variar la forma en que camina para adaptarse perfectamente a cualquier terreno que tenga delante.
Además, este robot ha sido concebido para saltar, a diferencia de otros androides, por lo que también podría ser muy útil para explorar territorios especialmente escarpados de la Tierra, aunque su verdadera utilidad con esta habilidad se encontrará en la Luna y Marte, donde la gravedad es notablemente menor, por lo que puede alcanzar alturas de casi cuatro metros.
Sin duda, es un robot eficiente que avanza a gran velocidad. Así que, ahora mismo, está siendo objeto de mejoras para ser más sólido, autónomo y con sensores de visión más potentes.
Tanto la agencia rusa Roscosmos como la europea ESA están probando este nuevo robot, ya que consideran que puede ser un gran aliado en la exploración extraterrestre. Esperemos que todo funcione como se espera y lo podamos ver pronto sobre las superficies de la Luna y de Marte para permitir que conozcamos mejor a nuestros misteriosos compañeros cósmicos. Mientras tanto, seguiremos atentos a las evoluciones de SpaceBok.
Lo último en Ciencia
-
Parece una película, pero es la realidad: la NASA descubre un planeta en la Vía Láctea donde llueve arena y no agua
-
Bombazo en la zoología: los científicos descubren por qué dos animales distintos no pueden tener crías
-
Bombazo en la medicina: descubren una bacteria capaz de transformar las botellas de plástico en paracetamol
-
Dracónidas 2025: cuándo ver la lluvia de estrellas más impredecible del año y cómo observarla desde España
-
Ya es oficial: acaban de descubrir un nuevo miembro del Sistema Solar, y está mucho más lejos que Plutón
Últimas noticias
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
Adiós a las tumbonas en la playa: el invento que triunfa en Amazon con el que no volverás a ir cargado
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario
-
Paco de Lucía Legacy llega a Noches del Botánico: un homenaje flamenco irrepetible