Resuelto el misterio del ‘Monolito de Fobos’: confirman que no es algo humano
Toma nota del descubrimiento sobre el monolito de fobos
Grabaciones de Marte muestran datos sorprendentes
Un misterio que lleva años entre nosotros es el famoso Monolito de Fobos, confirman que no es algo humano. Por lo que, habrá llegado el momento de empezar a tener en cuenta algunos detalles que la historia nos envía. Sin duda alguna, debemos tener en cuenta, determinados elementos que hasta la fecha nunca hubiéramos imaginado. La teoría de los antiguos astronautas, las teorías que nos llevan a una ciencia ficción que puede acabar siendo la que nos afecte de lleno en estos últimos descubrimientos.
El ser humano puede estar detrás de una serie de descubrimientos que quizás hasta ahora no habíamos imaginado. Entre los descubrimientos que podemos empezar a tener en cuenta, tocará ver qué es lo que nos está esperando, de la mano de una serie de detalles que acabarán marcando la diferencia. Desde el planeta Marte nos llegó la imagen del monolito que parece que lleva décadas en este planeta rojo. Algo que la NASA está intentando averiguar, pero que acabará siendo casi imposible de determinar.
Confirman que no es algo humano
Podemos viajar al pasado y eso quiere decir que podremos empezar a tener en cuenta todo lo que nos depara de la mano de unos cambios que pueden ser claves. Sin duda alguna, estamos ante un misterio que debemos conseguir tener en cuenta de una forma o de otra.
Habrá llegado el momento de empezar a tener en cuenta algunos detalles que nos trasladarán directamente a una serie de detalles que será el que nos acompañe en estos días. Tenemos que empezar a pensar en un monolito que parece que no es humano o al menos eso han descubierto los expertos.
Visualizar el pasado es imposible, pero podemos centrarnos en algunos pequeños detalles que pueden acabar siendo los que marcarán una diferencia significativa. Tenemos que apostar claramente por estos descubrimientos que pueden resolver uno de los grandes elementos que nos acabarán afectando de lleno.
Novedades destacadas que, en cierto modo, ha acabado siendo el que nos ha lanzado a una serie de datos que lo cambian todo. Si eres amante de lo extraordinario, si quieres saber todo y más del espacio exterior sin salir de casa, te interesa saber qué es lo que pasó para que se alzará un monolito que parece del neolítico marciano.
Esto es lo que dice la ciencia del monolito de Fobos
Este famoso monolito que ha formado parte de las teorías de los expertos, sobre todo, lo recordaremos de una película como la ópera prima espacial de Stanley Kubrick, ya tiene un origen. Han tenido que pasar años, pero ya se sabe de dónde proviene este objeto.
La revista especializada IflScience nos ha dado datos importantes de este monolito que descubrimos en unas fotos de Marte publicadas por la NASA. Según estos expertos: «En primer lugar, al igual que la estructura cuadrada, las imágenes son fotografías reales tomadas por una sonda de la NASA que visita un mundo alienígena. Tampoco son nuevos, con el monolito de Marte capturado en 2008 y el monolito de Phobos fotografiado en 1998. Esta tampoco es la primera vez que los monolitos, un solo bloque vertical de piedra, han captado la atención del público. En 2009, el astronauta Buzz Aldrin causó revuelo cuando sugirió que deberíamos intentar visitar el monolito en Fobos, la más grande de las dos lunas de Marte, antes de regresar a la nuestra».
Siguiendo con la misma explicación: «Deberíamos ir audazmente a donde el hombre no ha ido antes; volar a los cometas, visitar asteroides, visitar la luna de Marte», dijo el segundo hombre en la Luna a C-SPAN en 2009. «Hay un monolito allí; una estructura muy inusual en este pequeño objeto en forma de patata que rodea Marte una vez en siete horas. Cuando la gente se entere de eso, van a decir «¿quién puso eso ahí, quién lo puso ahí?». Bueno, eh, el universo lo puso ahí. Si eliges, Dios lo pone ahí». Si bien sería genial visitar Fobos por otras razones, el monolito no es un misterio tan grande como los teóricos de la conspiración alienígenas te harían creer. Aunque la gran roca ciertamente se destaca del fondo, los científicos tienen una idea bastante buena de cómo llegó allí, sin invocar antiguos marcianos que se adelantan a la trama de 2001: Una odisea del espacio. «En 1998, la nave espacial Mars Global Surveyor (MGS) hizo cuatro pases por el más interno de los dos satélites marcianos, Phobos. La cuarta pasada, realizada hace poco más de 5 años, el 12 de septiembre de 1998, ofreció a la Mars Orbiter Camera (MOC) la oportunidad de adquirir las imágenes de mayor resolución de la luna», explica el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA sobre la imagen.»Se pueden ver varias rocas grandes, incluida una muy grande cerca del centro que tiene aproximadamente 85 metros (~280 pies) de diámetro. La mayoría de las rocas pueden haber sido expulsadas del cráter de impacto más grande en Phobos, Stickney».
Temas:
- NASA
Lo último en Ciencia
-
Confirman la existencia de una segunda tierra y se encienden todas las alarmas: el descubrimiento que lo cambiaría todo
-
Logro sin precedentes: fotografían por primera vez a una tribu amazónica totalmente aislada del mundo
-
No han visto nada igual: el objeto extraño del Sistema Solar que está buscando la NASA
-
Resuelto el misterio del ‘Monolito de Fobos’: confirman que no es algo humano
-
Las peores sospechas de la NASA confirmadas por expertos españoles: esto es lo que han dicho
Últimas noticias
-
Trump se remanga con la guerra de Ucrania: envía a su secretario del Tesoro a negociar con Zelenski
-
Trump se reúne con Zelenski en Nueva York y promete resolver la guerra de Ucrania «muy rápido»
-
Farage vuelve a sacudir la política británica
-
Quién es Marian Rojas Estapé: su edad, su marido y su tragedia familiar
-
Montoya y la lírica involuntaria