Resaca del mar: qué es, cómo identificarla y qué hacer para no ahogarte
Descubre qué es la resaca del mar, cómo detectarla fácilmente y qué hacer si quedas atrapado. Aprende a prevenir accidentes en la playa este verano.
Curiosidades del mar que te sorprenderán
6 curiosidades de los oceános
Misterios del Mar Muerto
La resaca del mar es un fenómeno natural que muchos desconocen. Se trata de corrientes que pueden atrapar incluso a nadadores experimentados. Cada verano, en especial, lleva a numerosos rescates y ahogamientos. Este artículo te permitirá entender qué es una resaca, cómo identificarla, qué hacer si te atrapa y cómo prevenir accidentes.
¿Qué es la resaca del mar y por qué es peligrosa?
Una resaca del mar es una corriente fuerte y estrecha que fluye desde la orilla hacia mar adentro, atravesando la zona donde rompen las olas. No es una ola, sino un flujo de retorno; se forma cuando el agua acumulada por las olas busca volver al mar por un canal en la arena.
Estas corrientes pueden alcanzar velocidades de hasta 8 pies por segundo y arrastran a las personas lejos de la playa. Según la United States Lifesaving Association (USLA), las corrientes de resaca son responsables de más del 80% de los rescates en playas y causan numerosas muertes cada año.
El fenómeno tiene lugar incluso en playas de aguas aparentemente calmadas. Por eso, hay que tener mucha precaución en las “aguas mansas”.
Cómo identificar una corriente de resaca
Los principales indicadores de una corriente de resaca son:
- Agua más oscura y con menos espuma.
- Zonas donde las olas no rompen.
- Movimiento rápido hacia el mar. Este es visible porque se forma espuma, o hay algas o restos flotando hacia afuera.
- Diferencias en la textura del agua, como áreas turbulentas o con sedimentos.
La National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) recomienda observar desde una posición elevada durante varios minutos, ya que las corrientes pueden no ser obvias a simple vista.
Qué hacer si te atrapa una resaca del mar
Si una corriente de resaca te atrapa, sigue estos pasos:
- No luches contra la corriente. Nadar contra ella te agotará rápidamente.
- Nada paralelo a la orilla. Esto te ayudará a salir de la corriente. Esta suele ser estrecha, de tan solo 10 o 20 metros de ancho.
- Mantén la calma. La corriente no te arrastra bajo el agua, solo hacia mar adentro, y se disipa a los pocos metros.
- Flota si te cansas. Quédate a flote o patea suavemente para ahorrar energía.
- Pide ayuda. Levanta la mano y grita. En playas vigiladas, los salvavidas te localizarán rápidamente.
Cómo prevenir accidentes por resaca
La prevención es clave en estos casos. En primer lugar, elige playas que tengan vigilancia. Nada entre las banderas que indican zonas seguras, supervisadas por salvavidas.
Así mismo, debes observar el agua antes de entrar. Si ves algo extraño, consulta, ya que puede ser una resaca de mar. Pregunta a los socorristas: ellos pueden advertirte sobre posibles riesgos.
Ten especial cuidado con los niños y los principiantes. Mantén a estas personas a la vista. Así mismo, ten presente que las corrientes de resaca son más habituales en los días con oleaje fuerte o después de las tormentas.
Diferencias entre resaca y otros fenómenos marinos
Es importante distinguir la resaca del mar de otros fenómenos. Los más parecidos son los siguientes:
- Undertow. Es una corriente que tira hacia abajo tras el impacto de una ola, pero no arrastra lejos de la orilla. La resaca, en cambio, lleva mar adentro.
- Corrientes de marea. Las corrientes de marea dependen del ciclo lunar y son predecibles; las resacas son impredecibles y están ligadas al oleaje.
- Remolinos. Los remolinos son movimientos circulares del agua, que ejercen presión hacia abajo. Las resacas son lineales y fluyen directamente hacia el mar.
Aprender a detectar las diferencias es muy importante. Esto ayuda a los bañistas a identificar el peligro correcto y actuar en consecuencia.
Preguntas frecuentes
¿Es lo mismo una resaca del mar que una marea?
No. La resaca es una corriente, no un movimiento del nivel del agua.
¿Dónde hay más riesgo de resaca en España?
En playas abiertas del Atlántico o con fondos irregulares.
¿Puede haber resaca si no hay oleaje fuerte?
Sí. Puede producirse incluso en días aparentemente tranquilos.
¿Se puede ver la resaca desde la orilla?
A veces sí, con atención a los patrones del agua.
¿Es mejor gritar o levantar la mano si estás atrapado?
Levantar la mano y mantener la calma para flotar y ser visible.
Las corrientes de resaca son un peligro oculto que puede transformar un día de playa en una emergencia. Es importante que aprendas a reconocer las señales y a escapar, nadando paralelo a la orilla. Estar bien informado es la mejor herramienta de defensa.
Este fenómeno es responsable de muchos rescates y accidentes en playas de todo el mundo. Por eso, es fundamental reconocer los signos de una resaca y seguir siempre las indicaciones de los salvavidas y señalizaciones en las playas para evitar situaciones peligrosas.
Si esta información te ha resultado útil, compártela: puede salvar vidas. El mar nos aporta alegrías, pero también tiene algunos riesgos a tener en cuenta.
Lecturas recomendadas
¿Qué es una corriente de resaca o retorno?
Corrientes de resaca y riesgos
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Ciencia
-
Adiós a vivir en la Tierra: la NASA desvela la fecha en la que va a explotar el sol
-
Sorpresa entre los científicos por el mar oculto que ha encontrado la IA en la Luna
-
Shock entre los científicos de España por el gen invencible a las bacterias que se extiende por todos lados
-
Los astrónomos no se lo creen: descubren por primera vez el nacimiento de un sistema solar
-
Inteligencia artificial: qué es, cómo funciona y cómo está cambiando el mundo
Últimas noticias
-
Resultado del Sorteo de Oro de la Cruz Roja 2025: números premiados y cuánto dinero ha tocado
-
Quién es Noelia Núñez: edad, su pareja, sus estudios y de qué partido es
-
A qué hora juega España femenino vs Alemania: dónde ver por televisión online en directo y horario del partido de la Eurocopa 2025
-
España femenino – Alemania, en directo: ver online gratis el partido de semifinales de la Eurocopa
-
Alineación de España contra Alemania en las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025