¿Por qué son pequeños los pigmeos?
Esta es, sin duda, una pregunta que todos nos hemos hecho en algún momento. ¿Cuál es el motivo por el que los pigmeos son tan pequeños? Es evidente que la estatura humana es muy variable, pero en este caso, hombres y mujeres sanas no exceden 1,5 metros de altura, cuando en otras sociedades alcanzan 1,7 metros sin grandes problemas.
Sin embargo, la estatura de esta población africana afincada en Camerún sigue siendo un misterio. Se sabe que el continente negro es probablemente la cuna del ser humano por la gran diversidad genética que presenta, y los pigmeos son un ejemplo más de ello.
Pero, aun así, la baja estatura de este pueblo sigue siendo misteriosa. Sin embargo, un estudio llevado a cabo en el seno de la Universidad de Pennsylvania de Estados Unidos parece arrojar algo de luz al tema.
Según este estudio, la baja estatura de este pueblo se relacionaría con su rápida madurez reproductiva. Además, también tendría mucho peso la esperanza de vida de los pigmeos, que va desde los 15 hasta los 24 años.
Los pigmeos y otros pueblos africanos son el origen del ser humano moderno
Se considera África como fuente del nacimiento del ser humano moderno hace unos 200.000 años. 100.000 años después, se dispersaría por el resto de continentes del mundo. De ahí que se encuentre esta espectacular diversidad genética en la zona.
De hecho, según las investigaciones, los pigmeos son, de media, unos 17 centímetros más bajos que los Bantu, sus vecinos, que también se encuentran entre los pueblos más bajos de la Tierra.
Al parecer, y tras estudiar el genoma completo del pigmeo, existe una región del cromosoma 3 que podría ser responsable de su baja talla. Allí localizaron los genes CISH y DOCK3 que podrían tener relación con este asunto.
Entre las mutaciones genéticas descubiertas, muchas de ellas se podrían asociar a procesos biológicos relacionados con la activación hormonal reproductiva. Así pues, tanto la regulación del crecimiento como el sistema inmune se verían afectados. Por ello proponen la hipótesis de que, al alcanzar la madurez sexual tan pronto, su altura no alcanza la de un humano medio como en otros casos.
No hay que olvidar que su maduración y su vida es mucho más veloz. Tan solo tienen una esperanza de 15 a 24 años, como hemos comentado, lo cual choca frente a los 80 años aproximadamente en el resto del mundo. De hecho, es una esperanza sorprendentemente baja incluso para África, donde la media ronda los 46 años.
Temas:
- África
Lo último en Ciencia
-
Un asombroso hallazgo está haciendo temblar a los científicos: descubren un dinosaurio que reescribe la historia
-
Cometa ATLAS octubre 2025 en España: fechas, horas y cómo observarlo este mes
-
Cometas visibles en octubre 2025 en España: guía completa
-
Estudio científico confirma: beber cerveza es mejor que el agua para la salud
-
Bombazo en la industria energética: Japón halla un material capaz de sustituir al petróleo y producir plástico
Últimas noticias
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges
-
Restalia planta cara al coste de la vida: la ‘Euromanía’ al rescate
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, viernes 10 de octubre