¿Qué son las islas flotantes, es verdad que existen?
¿Sabrías decir lo que son las islas flotantes? ¿Es verdad que existen? A continuación, te contamos algunas características.
Una paradisíaca isla en España
Islas e islotes de España que debes conocer
Islas secretas de España que puede que no conozcas
Desde la antigüedad, las islas flotantes han despertado curiosidad y asombro. El hecho de que desafían la lógica y su capacidad de movimiento, las convirtió en protagonistas de mitos terroríficos y en posesión de cualidades místicas o sobrenaturales.
La posibilidad de ser arrastradas por los vientos, les da una posibilidad de ser afectadas por eventos potenciales, y el mito crea un espacio para posibilitar el desarrollo de experiencias desconocidas.
Islas flotantes en investigaciones de biogeografía
Se postula la teoría de la transferencia de propágulos a través de las islas flotantes en bloques de vegetación que fueron arrastradas a mucha distancia debido a los vientos del mar, especialmente en la geología previa, cuando la capacidad de separación representaba una distancia mucho menor. Así se cree que se transportaron roedores, monos, entre otros.
Beneficios de las islas flotantes
Las islas que flotan traen en la actualidad numerosos beneficios a la humanidad como, por ejemplo:
- Son plataformas de pesca.
- Se usan para áreas de cultivo.
- Para construir viviendas sobre islas flotantes artificiales.
- Para nidificaciones de aves.
- Como hábitat para los peces.
- Para sanear aguas contaminadas.
Inconvenientes de las islas flotantes
Las islas flotantes, especialmente las islas naturales, pueden ser dañinas para los humanos. En Massachusetts, las islas flotantes de Island Pond a menudo se instalan frente a las casas de la costa, obstruyendo la vista del paisaje desde el cual se pueden ver.
También en Estados Unidos causaron problemas en Minnesota, donde se revocaron las licencias. En algunas áreas, las islas flotantes contienen suficientes hábitats para causar invasión de mosquitos.
Las islas flotantes pueden afectar las actividades portuarias, como sucedió en Kenia, Uruguay en Argentina.
Otro efecto es que cambian las características ecológicas de los lagos, dañando tanto el ecosistema como la economía de la región.
Origen de las islas flotantes
Origen natural
En casos de islas flotantes naturales, a menudo se crea por el fuerte desarrollo de algunas especies de hidrófitas, entrelazando sus raíces para crear una trama que retiene restos de las plantas, acumulando así sustancias orgánicas que permite que otras plantas se desarrollen en él.
Estos procesos pueden ocurrir no solo en áreas tropicales, sino que también se presenta en áreas templadas. Por ejemplo, la isla flotante natural más grande observada en 1881 se deslizó hacia un río de tamaño mediano cerca de Waterloo en la provincia de Quebec, Canadá. Contiene árboles de hasta 15 metros de altura.
Otro motivo es cuando las masas de turba depositadas en el fondo de un lago se despegan y suben a la superficie. Después son cubiertas por hierbas que logran consolidarla.
Origen artificial
Las islas flotantes pueden originarse por la acción humana directa, donde son construidas para formar una plataforma sólida donde se pueden construir viviendas o realizar actividades económicas, deportivas, entre otras.
Por lo que se ha visto, hay muchas islas flotantes en el mundo, todas dependen de su capacidad de flotabilidad y del beneficio o del mal que traigan a las comunidades donde se asienten.
Temas:
- islas
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: se confirma un descubrimiento histórico que la física llevaba 65 años esperando
-
Calendario de eclipses 2025: cuándo es el próximo eclipse, fechas, horarios y cómo verlo desde España
-
Los mejores días de 2025 para ver la Vía Láctea en España: guía práctica con fechas, consejos y lugares
-
Cuenta atrás para el fin del mundo: la vida en la Tierra tiene fecha de fin y está más cerca de lo que creíamos
-
Lo que una experta descubrió sobre el cerebro en el instante de la muerte está dando la vuelta al mundo
Últimas noticias
-
Planetario de Madrid en 2025: actividades, precios, horarios y cómo llegar en tu visita
-
‘Tu cara me suena’: ¿quién fue el ganador de la Gala 13 de ayer, viernes 4 de julio?
-
La dura confesión de Jordi Cruz sobre la enfermedad de su padre que afecta a su día a día
-
No es ni medio normal y da miedo: el aviso de la AEMET por lo que acaban de descubrir en el Mediterráneo
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»