Qué es la pasta nuclear
Aunque parezca sorprendente, en el universo existe una especie de material que se ha dado a conocer como pasta nuclear y que está considerado como el más fuerte que existe, mucho más que cualquiera que podamos encontrar en la Tierra.
La información sobre la pasta nuclear ha sido publicada por un grupo de científicos que han dado a conocer su estudio a través de la revista Physical Review Letters. Según los datos que aportan, este material aparecería tras la explosión de una estrella, hecho que se conoce como supernova.
Una vez se produce el fenómeno, queda en el lugar donde antaño había una estrella una especie de concentración de neutrones que aplican una elevadísima temperatura y gravedad, hecho que se conoce como estrella de neutrones.
¿Qué pasa a resultas de este hecho? Que tras la supernova, se ha dado a luz al material más fuerte del universo. Tras el colapso, la estrella de neutrones resultante es densa y pequeña, pero con capacidad para sobrevivir a una enorme explosión estelar. Siendo así, no es extraño que el material que forma su corteza sea de una fuerza sorprendente.
Así es la pasta nuclear
El estudio afirma que esta pasta es tan fuerte que haría falta una fuerza diez mil millones de veces más elevada que la necesaria para destruir el hierro si quisiéramos hacer mella en este poderoso material.
La fuerza de la pasta resultante de la supernova en la estrella de neutrones proviene de la enorme densidad del material que queda. Y es que dicha estrella ha de compactar la masa de una estrella mucho más grande en un núcleo de tan solo 20 kilómetros aproximadamente.
Nuevos datos aportados en la investigación afirman que este fenómeno se podría relacionar con las ondas gravitacionales. Y es que, si dos estrellas de neutrones colisionan, suelen dar lugar a las citadas ondas, o así se creía, aunque también se considera que sea la pasta la que forme montañas en el núcleo. Así pues, al rotar la estrella a gran velocidad, provoca las ondulaciones del espacio-tiempo.
Y el nombre de la pasta nuclear, como ya podrás imaginar, se debe a las estructuras que forma, muy parecidas a este popular alimento en todo el mundo muy consumido en Italia o China, por ejemplo.
Sea como fuere, todavía queda mucho por aprender y descubrir sobre este potente material. Próximas investigaciones y estudios sobre el fenómeno arrojarán luz y nuevos datos sobre una pasta de una fuerza tan extrema que cuesta imaginarla.
Temas:
- Estrellas
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: hallan en Gerona el fósil de un topo desconocido que reescribe la evolución
-
Los científicos, en alerta: el deshielo de los glaciares podría reactivar volcanes y provocar mayores erupciones
-
Los científicos avisan a España y piden que nos apuntemos estas fechas en el calendario: «Será una noche…»
-
Hallazgo del siglo en Finlandia: encuentran un yacimiento de oro valorado en 7.600 millones de euros
-
Los científicos se ponen a temblar: una falla dormida durante 12.000 años podría despertar y provocar terremotos
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit suplica a Seyran que no le deje
-
Una ola de 7 incendios amenaza León y el espectacular Monumento Natural de las Médulas
-
Jaume Anglada está estable aunque sigue grave y permanecerá en la UCI
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
Drama para Davidovich en Cincinnati: se retira tras estar a dos juegos de la victoria