¿Qué países han llegado a la luna y en qué fechas?
Aquí te contamos cuáles son algunos de los países que han llegado a la luna, cada uno con sus propias misiones y logros.
Curiosidades del primer viaje a la Luna
50 años del viaje del hombre a la Luna
Los nuevos retos de la exploración lunar
La llegada del ser humano a la luna ha sido uno de los hitos más importantes en la historia de la exploración espacial. Desde la famosa misión del Apolo 11 en 1969, se han llevado a cabo varias misiones lunares por parte de diferentes países. En este artículo, te presentaremos un recorrido por los países que han llegado a la luna y las fechas en las que lo lograron.
Listado de países y de fechas
Estados Unidos – 1969
La primera nación en alcanzar la luna fue Estados Unidos, con la histórica misión del Apolo 11. El 20 de julio de 1969, los astronautas Neil Armstrong y Buzz Aldrin se convirtieron en los primeros seres humanos en pisar la superficie lunar. Esta hazaña fue seguida por otras misiones del programa Apolo, que permitieron a más astronautas explorar y recolectar muestras lunares hasta 1972.
Unión Soviética – 1959
Aunque la Unión Soviética no logró llevar a cabo una misión tripulada a la luna, fue la primera en alcanzarla con una sonda espacial. El 12 de septiembre de 1959, la sonda espacial Luna 2 se estrelló en la superficie lunar, convirtiéndose en el primer objeto creado por el ser humano en impactar la luna. Posteriormente, la Unión Soviética continuó enviando sondas y robots a la luna en diversas misiones no tripuladas.
China – 2013
China se convirtió en el tercer país en llegar a la luna con su misión Chang’e 3 en diciembre de 2013. La sonda espacial china llevaba a bordo un rover llamado Yutu, que se convirtió en el primer vehículo robótico en moverse sobre la superficie lunar en más de cuatro décadas. Desde entonces, China ha continuado explorando la luna con éxito, habiendo lanzado varias misiones adicionales.
India – 2008
India entró en la carrera espacial lunar con su misión Chandrayaan-1, que fue lanzada en octubre de 2008. Aunque la misión no incluía un aterrizaje tripulado, Chandrayaan-1 logró orbitar la luna y realizar importantes descubrimientos científicos. Esta misión fue un hito para la India, ya que se convirtió en el cuarto país en alcanzar la luna.
Israel – 2019
En abril de 2019, Israel intentó convertirse en el cuarto país en llegar a la luna con su misión lunar Beresheet. Aunque la misión no tuvo éxito en su intento de aterrizaje suave, fue un gran logro para Israel haber llevado una sonda a la órbita lunar. A pesar del contratiempo, Beresheet abrió el camino para futuras misiones espaciales israelíes.
Estos son solo algunos ejemplos de los países que han llegado a la luna a lo largo de la historia. Otros países, como Japón y Rusia, también han realizado misiones lunares no tripuladas, obteniendo valiosa información científica sobre nuestro satélite natural.
La luna sigue siendo un objetivo importante para la humanidad, y el conocimiento que obtenemos de ella nos ayuda a comprender mejor el universo en el que vivimos.
Temas:
- Carrera espacial
Lo último en Ciencia
-
Los científicos tiemblan: encuentran posibles vínculos entre terremotos y la extracción de petróleo
-
Pequeñas lluvias de meteoros de diciembre 2025: cómo detectarlas y disfrutar del cielo nocturno desde casa
-
Cometas y asteroides visibles en diciembre: guía para aficionados a la astronomía
-
Parece ciencia ficción pero es real: descubren el fósil de un dinosaurio con cara de pato y 9000 kilos de peso
-
Alerta urgente de los geólogos: hay un supervolcán que puede despertar y sumir al mundo en el caos
Últimas noticias
-
Más de 13 años de cárcel para un inmigrante ilegal marroquí por una violación en una chabola de Almería
-
El Gobierno propone a Teresa Peramato, afín a García Ortiz, como nueva fiscal general
-
Julio Gómez (AQ-Acentor Andalucía): «Habría que quitar la fiscalidad a la vivienda protegida»
-
Localizan con vida en la Intermodal al joven desaparecido en Palma tras varios días de búsqueda
-
García Ortiz ascendió a Peramato dentro del Supremo con el rechazo de los fiscales y estando imputado