Qué se necesita para ganar un premio Nobel
Desde pequeños hemos escuchado o leído que los premios Nobel son importantes. Pero tú… ¿sabes qué se necesita para ganar un premio Nobel?
Kip Thorne, premio nobel
Andrea Ghez
Primera mujer en recibir nobel de física
Alfred Nobel nació en Estocolmo el 21 de octubre de 1833. Fue químico, ingeniero, escritor e inventor. Se le reconocen dos grandes legados: la invención de la dinamita y los premios que llevan su nombre. Tal ha sido su trascendencia para la ciencia que un asteroide, un cráter lunar y un elemento químico (el nobelio) también lo recuerdan. Para ganar un premio Nobel se necesitan algunos requisitos.
En su testamento, Nobel dejó expreso que los premios deben adjudicarse a personas u organizaciones que destaquen por su labor en favor de la paz. Las nominaciones deben ser hechas por terceros que ostenten cargos de relevancia social: presidentes, autoridades de educación superior o de organismos internacionales.
Qué requisitos se necesitan para ganar un premio Nobel
Su inventor también determinó en su última voluntad que los premios fueran destinados a galardonar a la medicina, física, química, literatura y a las gestiones diplomáticas para la paz internacional. Muchos de sus ganadores han sido personas que profesaron estas disciplinas o diplomáticos.
Por ello, para ganar un premio Nobel es un requisito indispensable haber realizado alguna contribución importante y haber trabajado de forma trascendente para la promoción de la paz. El Comité Nobel Noruego, compuesto por cinco miembros, determina el ganador entre los nominados.
De eso se desprende que requisitos propiamente no existen, sino que el espíritu es reconocer el avance del conocimiento y los esfuerzos por una sociedad mejor. Por lo tanto, para ganar un premio Nobel se necesita una conciencia abierta a las necesidades del medio social.
Qué acciones han dado lugar a ganar un premio Nobel
A lo largo de la historia son muchos los premios que se han otorgado, en diferentes categorías de ciencia, física, química, etc. ¿Qué se ha tenido en cuenta para la concesión de este tipo de galardones? Algunas de las acciones por las que se han otorgado premios Nobel son las siguientes:
- Intervención en la resolución de conflictos armados.
- Esfuerzos en la defensa de los derechos humanos.
- Aportes a la democracia y a la celebración de acuerdos de paz.
- Investigaciones, descubrimientos científicos e invenciones.
En algunos casos, se ha cuestionado el otorgamiento del premio por entenderlo inmerecido. Tal fue el caso del Premio Nobel de la Paz con el que se laureó al presidente de Estados Unidos Barack Obama en 2009. A tan solo doce días de haber tomado el cargo, muchos consideraron que no había mérito para el reconocimiento.
La entrega de los premios Nobel se realiza en el último trimestre de cada año y en diferentes días para cada disciplina. Mucho hemos oído hablar y leído sobre estos célebres galardones. Aquí hemos repasado algunos datos sobre su historia, su origen y su creador.
Temas:
- Premio Nobel de Física
Lo último en Ciencia
-
Este descubrimiento sobre el fuego en la Edad de Hielo lo cambia todo: la historia no era como nos la contaron
-
Ni pirámide ni volcán: el Cono del Amazonas desconcierta a los científicos por su forma imposible
-
Hallazgo histórico: unos senderistas encuentran 600 monedas de oro de 1808 con valor de 300.000 euros
-
Lo nunca visto: científicos americanos logran que los humanos percibamos un color desconocido hasta hoy
-
Giro de 180º en la física: un científico de EE.UU. propone que la gravedad no existe y vivimos en una simulación
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV