Método científico: qué es y pasos
Para muchas personas, lo empírico es lo que más prueba cualquier experimento. ¿Qué es el método científico y cómo se utiliza? Te lo contamos.
Encontrar respuestas a diferentes problemas, especialmente de índole científico, es mucho más sencillo si se utiliza un método bien estructurado, un procedimiento que sirva de guía para resolver el problema planteado. El método científico es justamente esa herramienta de gran utilidad, que puede facilitar alcanzar los objetivos de forma ordenada. Continúa leyendo y conoce un poco más sobre los pasos que lo componen.
¿Qué es el Método Científico?
Con seguridad habrás oído hablar del método científico, pero ¿sabes realmente de qué se trata? Es, en palabras muy sencillas, una herramienta o procedimiento que se utilizar para encontrar la respuesta a una incógnita y poder, así, transmitirla a los demás de forma clara y concisa. Es científico porque es estructurado y se suele utilizar para establecer teorías y leyes, aunque también es muy útil para otro tipo de problemas.
El Método Científico está compuesto por seis pasos que van desde el proceso de observación, pasando por la formulación de la hipótesis y hasta las conclusiones. Los seis pasos tienen premisas muy claras, que facilitan el flujo de las ideas.
Pasos del método científico
Observación
Puede parecer una obviedad, pero la observación es el primer paso del método científico. A partir del planteamiento de una pregunta, lo que sigue es utilizar las herramientas disponibles para comenzar el proceso de observación: una lupa, un microscopio o simplemente la observación natural es clave para poder pasar al siguiente paso.
Este paso es de suma importancia, ya que permite considerar hechos y tomar en consideración datos que, de otra manera, pasarían desapercibidos.
Planteamiento del problema
En base a lo observado, el investigador debe formular una pregunta para poder continuar con la investigación. Dicha pregunta debe ser lo más clara y concisa posible.
Hipótesis
¿Qué es la formulación de la hipótesis? Dar una o preferiblemente varias respuestas a la pregunta formulada en el paso anterior. Las hipótesis son las suposiciones del investigador, las cuales deben ser aceptadas como verdaderas o rechazadas al final del estudio.
Experimentación
La experimentación suele ser la parte más emocionante del método científico, ya que, dependiendo de dichos resultados, las hipótesis pueden ser consideradas válidas o no. Es el instante de comparar, medir y registrar. Eso sí, es un paso que en la mayoría de los casos requiere de un poco de paciencia.
Análisis de datos
En esta fase se deben analizar los datos de la experimentación. Los datos pueden plasmarse en cuadros, estadísticas y demás herramientas que ayuden a visualizarlos con más claridad.
Conclusiones
Después del análisis de los datos, es el momento de concluir sí, finalmente, la hipótesis es aceptada o no. En caso de ser aceptada puede dar cabida al planteamiento o formulación de otras teorías y leyes. En caso de ser rechaza, lo más recomendable es plantearse una nueva hipótesis y repetir el proceso de experimentación. ¿Te parece útil este método científico?
Temas:
- Ciencia
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: encuentran un nuevo continente que estaba desaparecido desde hace 375 años
-
El hallazgo del siglo: descubren un enorme yacimiento mundial de tierras raras llenas de un escaso mineral
-
Los investigadores no dan crédito: un experimento consigue que un vertedero de escombros rebose de flores
-
Los astrónomos no dan crédito: descubren que las llamaradas del Sol son 6,5 veces más calientes de lo que creíamos
-
La NASA no da crédito y manda un aviso importante por lo que está pasando con el Sol
Últimas noticias
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Si el Barça es más que un club será porque mezcla la política con el deporte
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent