¿Qué medidas llevar a cabo para salvar el coral marino?
¿Sabías que el coral marino es importante para el ecosistema global? Aquí te damos algunas ideas para salvar el coral marino. Toma nota.
Los arrecifes de coral más visitados
Los peces de coral pierden sus colores
Blanqueamiento de coral
Los arrecifes de coral son verdaderamente hermosos. De hecho, hay quienes los describen como oasis en el inmenso desierto del océano. Además, es interesante ver como los arrecifes de coral son capaces de existir en zonas en donde las corrientes de agua tropicales aportan tan pocos nutrientes. Sin lugar a dudas, se trata de una de las tantas maravillas que esconde el inmenso mar azul.
Es importante aclarar que los corales no son plantas ni rocas. Se trata nada más ni nada menos que de animales. Los corales son agrupaciones de seres vivos que conviven de manera cooperativa. En biología, se trata de una simbiosis. Además, también es interesante saber que existen varios tipos de corales. En los siguientes párrafos se detallarán más aspectos en base a este tema tan interesante.
¿Cómo proteger los arrecifes de corales?
Para empezar, es necesario saber que los arrecifes de coral ocupan únicamente el 0.1% de la superficie marina. Igualmente es interesante tener en cuenta que estos ecosistemas cumplen una función muy importante. Los corales protegen a las poblaciones costeras, disminuyendo la intensidad de las grandes olas. Es por este motivo que resulta tan importante proteger y preservar los arrecifes de corales.
En los últimos tiempos se han llevado a cabo algunas investigaciones que han dejado en claro una cosa: los arrecifes de corales están muriendo. La principal causa es nada más ni nada menos que el efecto climático y la contaminación atmosférica. Es por este motivo que es necesario realizar un llamado de atención al planeta, para que se puedan comenzar a tomar medidas a favor de la preservación de estos ecosistemas.
Acciones colectivas en mares y océanos
Las distintas acciones para proteger al medio ambiente serán igual de eficientes para preservar los arrecifes de corales. Sin embargo, se trata de un acto de conciencia colectiva. La basura en los océanos genera graves daños a este tipo de poblaciones. Si se quiere que los corales sigan formando parte del inmenso océano, será necesario entonces iniciar un proceso de cooperación social y colectiva.
Junto a todo ello, se ha comprobado también que los filtros solares de distintas marcas tienen un alto impacto en los ecosistemas marinos. Es por esto que se incita a la población a comenzar a usar sustancias naturales, que no generen un daño al planeta y a los océanos.
Salvar el coral marino es una tarea de todos. Seguramente tú tampoco sabías que los arrecifes de coral están en peligro de extinción. Si lo deseas, puedes seguir buscando más información con respecto al tema. Te aseguramos que te encantará conocer todo acerca de estas extraordinarias poblaciones marinas. Además, puedes compartir este artículo con tus amigos y contactos, para extender la preocupación sobre el coral marino.
Temas:
- Medio Ambiente
Lo último en Ciencia
-
Una piedra comprada en Marruecos que podría resolver el eterno misterio sobre la vida en Marte
-
Barcelona en el punto crítico: la ciudad europea más afectada por muertes prematuras por el clima
-
Hallazgo estremecedor: una inundación descomunal fue la culpable de rellenar de agua el Mediterráneo
-
La ética de la exploración espacial: ¿quién posee el espacio?
-
Ver para creer: científicos hallan pruebas de que la costumbre de orinar en grupos procede de los chimpancés
Últimas noticias
-
El Barça se convence para pelear la Liga
-
Sánchez consuma el asalto al PSOE valenciano: su comisionado para la DANA preside el PSPV
-
El gasto turístico aumenta un 12,3% en Baleares hasta noviembre de 2024 y supera los 22.000 millones
-
Melody, tras ganar ‘Benidorm Fest 2025’: «Es impresionante el calor y el cariño que he recibido»
-
El Gobierno gastará 9 millones en «sensibilizar» a los españoles sobre la importancia de pagar impuestos