¿En qué consiste el polvo del Sáhara y qué efectos tiene?
¿Has oído hablar en alguna ocasión del polvo del Sáhara? Aquí te contamos en qué consiste y qué efectos tiene para la salud humana.
Curiosidades desierto del Sáhara
Crecimiento desierto del Sáhara
Jardines circulares en el Sáhara
Todos los años, una nube de polvo del Sáhara viaja sobre el océano Atlántico y se posa sobre diversos lugares del mundo, afectándolos de varias maneras. Esta nube anual se desplaza 7.000 km hasta llegar al continente americano, y en su paso por el Atlántico cumple diversas funciones. Sin embargo, no todo es positivo, y por ello es importante saber en qué consiste el polvo del Sáhara y qué efectos tiene, tanto para la salud como para el medioambiente.
El Sáhara es un enorme desierto de arena ubicado al norte de África, y anualmente aporta aproximadamente 180 millones de toneladas de polvo. De hecho, esta zona es la mayor productora de polvo del mundo, y necesita de vientos muy fuertes, capaces de elevar partículas pesadas, para poder transitar de un continente a otro.
Composición del polvo del Sáhara y cómo se forma la nube
La arena del Sáhara está formada por diminutas partículas de minerales, que en otro tiempo eran rocas. El norte de África es desierto y seco y, cuando los vientos son adecuados, es decir, cuando tienen la suficiente fuerza para levantar estas pesadas partículas, es cuando se comienza a formar la nube de polvo.
Estos vientos ocurren, normalmente, a finales de la primavera y comienzos del otoño, y entonces toneladas de polvo se ven arrastradas hacia una capa de aire caliente y seco, llamada capa de aire sahariana, que usualmente está a 500 metros sobre la superficie terrestre, y que alcanza a veces hasta 3 km de espesor.
Las nubes de polvo atraviesan el Atlántico, y el polvo flota durante días o semanas. Los vientos alisios lo llevan hacia el Caribe, México y Estados Unidos, donde finalmente se deposita.
Qué efectos tiene el polvo del Sáhara
Veremos en qué consiste el polvo del Sáhara y qué efectos tiene: este polvo, lleno de hierro y fósforo, cae sobre el Atlántico, sobre la Amazonia y sobre la tierra en general. Incluso se han encontrado restos de polvo en sitios tan alejados como Groenlandia.
Uno de sus efectos más notables es el de fertilizar el suelo donde cae, así como alimentar a los microorganismos fotosintéticos que viven en el mar. El polvo aporta más del 70% del hierro que necesitan estos seres para vivir.
La Amazonia, por su parte, requiere de ingentes niveles de fósforo que por sí misma no posee: lo obtiene de la lluvia anual de polvo sahariano. Así, sostiene toda la biodiversidad de su interior.
Además, hay señales de que estas nubes ayudan a minimizar la formación de ciclones tropicales en la cuenca del Atlántico, lo cual debilita la fuerza con la que ciertas tormentas se desarrollan.
Sin embargo, también tiene efectos negativos: piensa en la calidad del aire y en lo difícil que es respirar polvo, sobre todo para las localidades donde esta nube cae más fuertemente, como en México, y, claro, en la propia África. Ya sabes en qué consiste el polvo del Sáhara y qué efectos tiene.
Temas:
- Sáhara
Lo último en Ciencia
-
Alarma científica: el avance tecnológico que todos aplaudimos podría estar abriendo un agujero en la capa de ozono
-
Descubren que uno de los árboles más comunes de España es capaz de filtrar oro y los científicos no dan crédito
-
Casi nadie lo sabe pero en España hay 7 playas bioluminiscentes y son un espectáculo
-
Los científicos confirman la fecha: la Tierra tendrá un océano nuevo en un «abrir y cerrar de ojos»
-
Se acabó el misterio: resuelven por fin el enigma del fósil que ha desconcertado a los científicos durante 50 años
Últimas noticias
-
Los propalestinos radicales talan un árbol para parar la etapa de la Vuelta en Galicia
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Un retrato de maltrato que parece transparente: así es el debut de Lucía Solla con ‘Comerás Flores’
-
Una mujer pide ayuda para encontrar al ladrón que le dio una paliza a su suegra en Valencia
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael acusa a Úrsula de la muerte de Julio