¿Por qué el arcoíris tiene forma de arco?
Nos parece muy bello observar el arcoíris tras un buen rato de lluvia. Pero ¿por qué el arcoíris tiene forma de arco? Toma nota.
¿A qué se debe la belleza del arcoíris?
¿Qué es el arcoíris de fuego?
El arcoíris más largo
Después de la lluvia, en ocasiones podemos ver el arco iris en forma de arco, con una gama de colores que aparecen siempre en el mismo orden: Rojo, naranja, amarillo, verde, añil, azul y violeta. Esto es un fenómeno natural de gran belleza y también rodeado de misterio, especialmente cuando observamos el arco iris desde un avión, pues desde allí se percibe no como un arco, sino como un círculo completo. ¿Te has preguntado alguna vez por qué el arcoíris tiene esa forma? A continuación, te lo contamos aquí.
¿Por qué el arcoíris es curvo?
El fenómeno óptico que origina el arco iris se llama dispersión de la luz. La luz blanca del sol es una combinación de todos los colores del arco iris y viaja a través de la atmósfera. Cuando llueve, pasa a través de las gotas de lluvia o golpea la parte frontal de la gota, se dobla al entrar y luego se refleja en su parte posterior, mostrando los colores del arco iris.
La cantidad de luz que se curva cuando pasa a través de la gota, depende de la longitud de onda o el color de la luz. La que se curva más es la luz roja, la naranja se curva un poco menos y así sucesivamente, en el orden que vemos los colores, hasta la violeta, la que se curva menos.
Pero como cada color se dobla en un ángulo específico, cada color aparece en un lugar diferente en el cielo y juntos, trazan un arco.
¿Cuáles son los 7 colores del arco iris?
Los misterios del arco iris
No es común poderlo observar, pero en algunos momentos es posible ver un segundo arco iris fuera del primero, mucho menos brillante y con los colores invertidos. Esto sucede porque la radiación de la luz se refleja dos veces en las paredes internas de la gota, cambiando el ángulo de salida de los rayos del sol e invirtiendo los colores.
El ancho de los arcos depende del tamaño de las gotas de lluvia. Cuanto más grandes son las gotas, más angosto es el arco iris y también más brillante.
El tipo de arcoíris también depende de la forma de las gotas. Al caer, las gotas grandes se aplanan y pierden su forma esférica. Cuanto mayor sea el aplanamiento de las gotas, menor será el radio del arco.
¿Sabías que?
Cuenta la leyenda que al final del arco iris hay una olla de oro custodiada por el gnomo Leprechaun, un ser perteneciente a la mitología irlandesa.
Deja tus comentarios sobre la curvatura del arco iris o sobre los misterios de este increíble y hermoso fenómeno natural.
Pincha en los botones de las redes sociales y comparte esta información con tus amigos.
Temas:
- Fenómenos meteorológicos
Lo último en Ciencia
-
La realidad supera la ficción: el dinosaurio de Toy Story vivió hace 280 millones de años
-
Un estudio lo confirma y los arquéologos no dan crédito: los egipcios dibujaban la Vía Láctea en los sarcófagos
-
Satélite natural de la Tierra: qué es, características y curiosidades sobre la Luna
-
Día de la Ciencia y del Investigador: qué se celebra, cuándo es y por qué es tan importante
-
Los geólogos mandan un aviso urgente por el supervolcán que amenaza con despertar y sumir al mundo en el caos
Últimas noticias
-
Pogacar recupera el liderato del Tour en el Mur de Bretaña con un nuevo triunfo
-
Carlos Alcaraz – Taylor Fritz, en directo hoy: cómo va y última hora online en TV gratis el partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
El mejor restaurante para comerte una buena paella en Valencia: por 17 euros y ‘Plato Michelin’
-
Somos expertos jardineros y éste es el mejor truco para hacer que las dalias rebosen de flores este verano
-
UGT aplaude la creación de la Conselleria de Trabajo y la oposición descalifica la remodelación de Prohens