Descubren la prueba definitiva de que existe agua en el manto terrestre
El agua es el principio de toda forma de vida, un líquido crucial para el desarrollo de todas y cada una de las especies que, por suerte, tenemos en gigantescas cantidades en la Tierra. El Planeta Azul es un verdadero privilegiado por poder contar con agua en todos sus estados y, según los datos de una nueva investigación, a cientos de kilómetros de profundidad. Al menos así lo han asegurado desde la Universidad de Nevada por medio de la primera prueba directa de agua en estado sólido en el manto terrestre ¡No te lo pierdas!
Viaje al centro de la Tierra
Nuestro planeta tiene una distancia aproximada de 3.000 kilómetros desde la superficie hasta el núcleo. De momento, la mayor perforación que ha podido ser realizada por el ser humano solo llega a los 13.000 metros de profundidad. Se trata de un trabajo realizado en la península de Kola en el que ha podido participar Oliver Tschauner y su equipo perteneciente a la Universidad de Nevada para realizar un descubrimiento apasionante. Hasta ahora sabíamos que el manto compone el 80% del volumen total de la Tierra, una capa terrestre compuesta por aluminio, hierro y calcio en su mayoría. Sin embargo, gracias a las investigaciones del equipo de Tschauner ahora también podemos asegurar la presencia de agua.
Los datos de la investigación aseguran que existen indicios de grandes bolsas de agua líquida a una profundidad aproximada de 800 kilómetros. Un estudio basado por medio de diversos rastros de agua cristalizada denominada hielo VII que emerge desde las profundidades de la tierra. A partir de unos minerales hallados en Sudáfrica, Bostswana y China, el equipo de Tschauner consiguió realizar una teoría que asegura que dichos descubrimientos tuvieron lugar en el manto terrestre a más de 500 grados Celsius.
Eso sí, el hielo VII, como señalábamos en anteriores artículos, se define como una especie de hielo completamente distinto al convencional. Se trata de un material que solo puede encontrarse en el interior de diamantes con altos porcentajes de dureza. No obstante, es agua en estado sólido por lo que puede afirmarse la existencia del líquido vital en algunas partes del manto.
Lo último en Ciencia
-
Conjunción de la Luna con Saturno octubre 2025 en España: fechas, horas y cómo verla
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia crean un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Cómo el grafeno está transformando la electrónica portátil
-
Revolución en el espacio: un planeta enano recién descubierto podría ser la pieza que falta en el Sistema Solar
-
Qué pasa cuando no dormimos: efecto celular en el cuerpo
Últimas noticias
-
¿Se debe poner el número de cuenta en la invitación de boda? El aviso urgente de una experta en protocolo
-
Hallan los otros 2 cuerpos de los desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
-
Confirmado por la Ley de Propiedad Horizontal: lo que debes hacer si los ladridos del perro de tu vecino te molestan
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
-
Alerta máxima de la AEMET por la primera gran DANA del otoño: estas zonas están en peligro