¿Es posible elevar el umbral de tolerancia al dolor?
¿Cuál es el llamado umbral de tolerancia al dolor? ¿Es posible aumentarlo para determinadas personas? Aquí te contamos más detalles.
El alivio del dolor crónico
El latigazo cervical produce dolor crónico
Fármacos ante el dolor
Mientras que algunas personas no toleran niveles muy bajos de dolor, otros pueden soportar dolor intenso y eso depende de su umbral de dolor, y uno de los grandes desafíos de la ciencia es hallar el gen que controla el dolor. Esto permitiría poder reducir o anular la sensibilidad al dolor, para ayudar a las personas que sufren, por ejemplo, de dolor crónico.
En busca del gen que controla el dolor
Durante una investigación, un grupo de científicos hallaron tres familias en Pakistán cuyos miembros tienen una completa tolerancia al dolor. Estas personas distinguen muy bien entre el frío y el calor, pero no sienten dolor si se queman o si sufren lesiones.
Los investigadores indican que la salud y el desarrollo de los niños son normales y sus hermanos tienen una tolerancia al dolor normal.
Como resultado del análisis de sus marcadores genéticos, se halló que el gen SCN9A mutaba en todos los niños, pero cada familia tenía su propia mutación. Este es el gen que se activa en las áreas del sistema nervioso periférico que son responsables del dolor.
Después de realizar algunos experimentos, los investigadores concluyeron que las mutaciones encontradas permiten anular el dolor. Por lo tanto, detener el trabajo de un solo gen sería suficiente para perder la sensibilidad al dolor.
Cómo elevar la tolerancia al dolor
Cuando la persona promedio siente dolor, puede realizar algunas acciones que pueden mitigarlo o aumentar el umbral de tolerancia al dolor. Por ejemplo, para el dolor muscular del ejercicio, indicador de una atrofia leve, lo recomendable es tomar cafeína antes de entrenar.
En este caso, el cerebro humano percibe el dolor como algo bueno, pero esto no sucede en el sillón del dentista, o tras una herida. Pero el cerebro también puede entrenarse para manejar el dolor y para ello existen algunas técnicas, como el “masaje guerrero”, un tipo de masaje con pinzamientos tolerables de dolor aplicados en el músculo trapecio, los muslos y la parte delantera del cuello.
Comenzando por dolores leves
Muchos especialistas recomiendan dolor leve para reducir la sensibilidad a un dolor fuerte. La ciencia ha demostrado dolor epicrítico puede suprimir el dolor protopático. Esto quiere decir que el dolor leve inhibe la excitación de las células nerviosas del dolor severo. Como resultado, el dolor que se siente no es intenso, sino tolerable.
Esto explica varios de los reflejos naturales ante el dolor. Al quemarse o herirse, muchas personas se muerden los labios, se tiran del cabello o se aprietan fuertemente las manos. Para los investigadores, estas acciones automáticas tienen la finalidad de reducir el dolor.
Deja un comentario sobre este tema o pincha en los botones sociales y comparte estos consejos con tus amigos. Seguro que a ellos también les interesan estos datos.
Temas:
- dolor
Lo último en Ciencia
-
Alerta urgente si caminas por la orilla de la playa: es peligroso y vas a tener que dejar de hacerlo
-
Detectan gripe aviar en vacas lecheras: esto es lo que preocupa realmente a los científicos
-
Eclipse Solar Parcial: significado, fenómeno y observación
-
Max Planck: vida, obra y legado
-
Los científicos no dan crédito: descubren en Hawái una nueva especie de abeja completamente negra
Últimas noticias
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
Lautaro y Thuram: las dos grandes armas en Barcelona de un Inter en plena crisis de gol
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Melilla se queda más de 10 horas incomunicada por una caída de la red: no funcionaba ni el 112
-
Muere en Valencia una mujer que dependía de un respirador que quedó sin electricidad con el apagón