Planeta X: ¿existe o es un mito?
A lo largo de la historia, el Planeta X ha aparecido en diversas ocasiones. Aunque la teoría más extendida es la de un mundo llamado Nibiru, lo cierto es que no existe algo parecido a un mundo errante que un día acabará con la vida en la Tierra.
Sí que es cierto que existe la teoría de que alguno de los planetas exteriores de la Tierra pudo formarse inicialmente más cerca del Sol para después mover su órbita a su situación actual. Como es lógico, este movimiento causaría destrozos incalculables en el resto de mundos primitivos.
Sin embargo, hoy en día hay nombres como el de David Meade, teórico que afirma que un día llegará el fin del mundo por culpa de este planeta errante en situación similar a la comentada. Se llama Nibiru y su órbita se acerca cada cierto tiempo a la Tierra provocando catástrofes como tsunamis, volcanes y terremotos. Sin embargo, la última oportunidad para descubrir si esto es cierto la tuvimos el 23 de abril de 2018, cuando los pronósticos fallaron una vez más, ya que nada ocurrió.
También se cree que el Sol, en origen, pudo ser un sistema binario, es decir, con dos estrellas, como suele pasar de forma mayoritaria en el universo. Sin embargo, esa segunda estrella podía ser una enana marrón o un proyecto de astro que quedó en nada, pero que orbita más allá de Plutón.
Sin embargo, esta teoría tampoco ha podido ser demostrada. No obstante, algunos investigadores consideran que ciertos desastres terrestres se podrían asociar a este hipotético mundo. El Diluvio Universal o la desaparición de los dinosaurios hace 65 millones de años estarían relacionados con la órbita de este extraño Planeta X que, cada cierto tiempo, por su movimiento, enviaría rocas y meteoritos hacia el Sol por su gravedad, encontrando la Tierra en su recorrido.
Plutón, el Planeta X que ya no es un planeta
Hoy día, si se puede hablar de un Planeta X real, ese sería Plutón. En realidad, la búsqueda de un mundo desconocido a finales del siglo XIX y comienzos del XX dio como resultado el descubrirmiento de este mundo en 1930 por obra de Clyde William Tombaugh.
No obstante, como todos sabemos, fue degradado a planeta enano hace unos años por la Unión Astronómica Internacional. Sin embargo, sí que se ha descubierto que hay muchos más pequeños planetas como este en nuestro Sistema Solar, como Haumea o Makemake, allá por el lejano Cinturón de Kuiper. Pero de Nibiru, de momento, nada de nada. Habrá que seguir esperando, ¿no?
Lo último en Ciencia
-
Parece una película de ciencia ficción, pero es un estudio real del MIT: predice el colapso total para 2040
-
Los geólogos se ponen a temblar: este fenómeno en la Antártida acelera un evento catastrófico para todo el planeta
-
La NASA lo confirma: las proyecciones del clima estaban equivocadas por un motivo que acaban de descubrir
-
Bombazo en la medicina: científicos logran que 8 bebés nazcan sin la enfermedad hereditaria de sus madres
-
España se prepara para el eclipse total de Luna que llega en septiembre: el día exacto y dónde verlo
Últimas noticias
-
La colaboradora de TVE Sarah Santaolalla llama «idiotas» a los votantes de PP y Vox
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Manuel de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo