¿Un planeta con tres soles?
¿Sabías que entre los descubrimientos científicos recientes hay un planeta con tres soles? Aquí te contamos algunos datos interesantes.
Sistema solar, qué es
¿Cuál es el planeta con más satélites?
Estrellas más grandes del Universo
La misión Kepler perteneciente a la NASA ha localizado un planeta con tres soles ubicado a 1800 años luz de la Tierra. Pertenece a la constelación de Cygnus. El planeta, que se llama KOI–5Ab, confirma la existencia de un descubrimiento realizado en 2009 que no había podido documentarse científicamente.
El nuevo planeta con tres soles ha movilizado a los investigadores pues presenta un sistema estelar diferente a los conocidos hasta ahora. Orbita en torno a una estrella en un sistema triple, y se mueve en un plano desalineado con sus soles, en una órbita sesgada.
Otros planetas con tres soles
KOI-5Ab no es el primer planeta con tres soles analizado por los científicos. El antecedente más cercano, fue observado en el año 2018, cuando la NASA encontró otro planeta con tres soles, el LTT 1445Ab.
En el 2016, se pudo localizar el HD 131399Ab, un planeta gigante y rocoso, apenas mayor que la Tierra. También forma parte del sistema triple y tiene una compleja danza orbital.
Algunas características del planeta con tres soles
El KOI-5Ab gira en torno a su estrella principal. La secundaria tiene una órbita de 30 años alrededor de la primera, y la tercera estrella tarde 400 años en completar una vuelta. Lo curioso es que los cuatro elementos del sistema no están alineados entre ellos.
Los investigadores consideran que una persona ubicada sobre el planeta de tres soles, vería un inmenso sol naranja y otros dos soles más pequeños de color rojo anaranjado a la distancia. Estos soles son, en realidad estrellas enanas.
El sol principal está muy cerca del planeta, y por eso se vería muy grande. Los otros dos están más distantes, y, por tanto, aparecerían como de menor tamaño.
Los cálculos indican que las temperaturas en su superficie son superiores a los 155 grados centígrados, una circunstancia que lo hace inhabitable por las especies conocidas en la Tierra.
Los detalles del descubrimiento
El telescopio TESS instalado en la estación espacial de la NASA en 2018 ha sido clave para el descubrimiento del planeta con tres soles. TESS fue diseñado para localizar exoplanetas y cuenta con los últimos adelantos tecnológicos. ¿Qué son los exoplanetas? Planetas ubicados fuera de nuestro sistema solar.
La amplitud de la órbita, ha permitido localizar el planeta mediante la toma de imágenes directas. El método se basa en captar la emisión térmica y, por tanto, se visualiza en infrarrojo.
La observación de este tipo de planetas puede ser valiosa para conocer cómo se formaron los primeros planetas en la parte del Universo externa al Sistema Solar.
¿Te atrae conocer el Universo? Cada día los descubrimientos muestran mundos nuevos, que nos hacen sentir pequeños. ¿Podrías imaginar tu vida en un planeta con tres soles, tres amaneceres, tres atardeceres?
Temas:
- Planetas
Lo último en Ciencia
-
Los científicos lo confirman: adiós para siempre a los días de 24 horas
-
Robótica blanda: máquinas flexibles inspiradas en organismos marinos
-
Ésta es la ciudad de España con el acento más bonito: lo dice la IA
-
Lepodisiran: El nuevo fármaco que reduce el colesterol Lp(a) hasta en un 95%
-
Parece una vulgar hormiga, pero esta especie invasora en España puede destrozar tu jardín y provocar un cortocircuito
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025
-
El enigmático testamento de Francisco: «Un benefactor anónimo sufragará los gastos de preparación de mi sepultura»
-
Lo ves en todos los parques, pero en Canarias es una especie invasora que está arrasando con la vegetación