Permafrost: ¿Qué es?
¿Qué es el Permafrost? ¿Has oído hablar de esto alguna vez, pero no sabes exactamente a qué obece? Pues no te preocupes, que aquí vas a encontrar cumplida respuesta. Nos marchamos de viaje a las regiones más frías del planeta para definirlo.
El permafrost es la capa del suelo y subsuelo de la corteza terrestre que sufre congelación perpetua. Pero ojo, esto no significa que esté constantemente cubierto de hielo o de nieve. No obstante, se localiza siempre en las zonas más frías del planeta, en las partes periglaciares de este mundo, como es habitual encontrar en la tundra.
El permafrost tiene una edad geológica que supera los 15000 años, sin embargo, actualmente está sufriendo un proceso muy grave de constante deshielo que nos afecta a todos de forma importante.
Tal vez pienses que lo que sucede en la tundra a miles de kilómetros no te afecta a ti en tu casa occidental. Sin embargo, este deshielo continuo está provocando un proceso a través del cual se están liberando a la atmósfera toneladas de dióxido de carbono y de metano.
Recuerda que la atmósfera es igual para todos. Aunque haya miles de kilómetros entre la tundra y nuestro país, la atmósfera cubre todo el planeta, por lo que la calidad del aire acaba por afectar al planeta al completo, así que, antes o después, este problema nos va a llegar, de hecho, ya está llegando a cada rincón del mundo cada vez con mayor celeridad.
Más detalles sobre el permafrost
El permafrost es también conocido como permagel o permacongelamiento. Al estudiarlo, podemos conocer las temperaturas que han regido al planeta en los últimos años. Además, en cierto modo, se puede usar para predecir qué vendrá en los próximos años y siglos.
Para conocer exactamente esta capa y su incidencia en las temperaturas pasadas y futuras, se investiga el interior, extrayendo muestras que aportan información interesante sobre las variaciones climáticas en épocas anteriores.
El permafrost se divide en dos capas, la más profunda, que se conoce con el nombre de pergelisol, y la más superficial, la que mayor disposición a descongelarse tiene, que es conocida como molisol.
El permafrost en el planeta se ubica principalmente en Rusia, en toda la zona de Siberia. Sin embargo, también encontramos este fenómeno en tierras de Noruega, Canadá, el Tíbet, Alaska o el Hemisferio Sur, en algunas islas como las Georginas del Sur.
Pero recuerda, si seguimos sobrecalentando el planeta y el permafrost continúa con su deshielo, cada vez respiraremos peor aire. En nuestra mano está el detener este problema.
Temas:
- Naturaleza
Lo último en Ciencia
-
Da miedo: la ciencia dice lo que va a pasar con el tiempo en invierno y no estamos preparados para lo que llega
-
La NASA no da crédito: rompen por error una roca marciana y lo que encuentran dentro no se lo creen
-
Avances en investigación del microbioma y RNA terapéutico
-
Parece una película de ciencia ficción, pero es un estudio real del MIT: predice el colapso total para 2040
-
Los geólogos se ponen a temblar: este fenómeno en la Antártida acelera un evento catastrófico para todo el planeta
Últimas noticias
-
Alcaraz se pone en modo arrollador: arrasa a Bellucci y avanza firme en el US Open
-
Carlos Alcaraz – Bellucci | Resultado del partido del US Open 2025
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26