Pequeños robots biohíbridos para la entrega inteligente de medicamentos
El uso en biomedicina de los robots ofrece muchas ventajas. Un buen ejemplo son estos pequeños robots biohíbridos. ¿Lo sabías?
A la robótica le falta la confianza de los pacientes
Cirugía robótica, tratamiento eficaz
Robot que desinfecta habitaciones UCI
La entrega efectiva de medicamentos a los tejidos corporales está siendo experimentada con el uso de micro y nanorobots biohíbridos. Este tipo de robots están siendo ampliamente investigados para su aplicación en la terapia de precisión del cáncer y otras enfermedades. La investigación y el desarrollo futuros probablemente producirán nuevas formas de transportar las partes biológicas, como con los experimentales campos magnéticos, con la luz. De esa forma se alcanzarán nuevas técnicas de imagen, resonancias magnéticas e imágenes de partículas magnéticas.
Micro robótica: un campo emergente
Según Jinhua Li, profesor del Instituto de Tecnología de Beijing, y autor del estudio, los micro robots son construidos con partes vivas y se encargan de la regulación de las dosificaciones de medicamentos.
La micro robótica, indica Li, es un campo emergente que abarca la investigación y el desarrollo de robots en una escala de tamaño de micras, para aplicaciones en el mundo real.
Este campo de investigación se estableció definitivamente después de que las máquinas moleculares fueron seleccionadas como tema, por el Premio Nobel de Química del año 2016.
Los biohíbridos prometen revolucionar la medicina
Los micro y nanorobots biohíbridos pueden ser controlados a distancia para realizar una operación bioquímica con alta precisión.
Además del tratamiento del cáncer, estos robots podrían desempeñar funciones en otras tareas a pequeña escala, como la microcirugía de células, la fertilización asistida y la ingeniería de tejidos.
Los investigadores participantes en el estudio, agruparon los micro y los nanorobots biohíbridos en seis categorías funcionales:
- Basados en leucocitos
- A base de eritrocitos
- A base de microorganismos
- A base de cito membrana
- Basado en ADN/enzimas
- A base de espermatozoides
- Los microrobots plaquetarios, por ejemplo, tienen un largo tiempo de circulación en el torrente sanguíneo que les permite acumular y administrar medicamentos a un tejido específico.
- Los microrobots leucocitarios, construidos con células inmunes, tienen la capacidad única de navegar quimiotácticamente a una infección para administrar medicamento.
La búsqueda de la respuesta inmune
El equipo proyecta incorporar nuevos componentes biológicos en robots biohíbridos, ya que cuando se introduce un robot, el principal desafío es superar la respuesta inmune humana.
Si las bacterias que ya están en el cuerpo de una persona, se aprovecharan para realizar tareas terapéuticas, se podría aliviar una respuesta inmune, así como el riesgo de introducir patógenos.
El desafío a largo plazo es la eficiencia en la fabricación de los pequeños portadores no vivos. Los investigadores esperan que los robots biohíbridos se vuelvan aún más sofisticados y especializados, para llevar a cabo tareas médicas más complejas.
Deja tus comentarios y opiniones sobre estas nuevas técnicas con robots biohíbridos para la entrega de medicamentos. Pincha en los botones sociales y comparte esta noticia con tus amigos.
Temas:
- Biotecnología
Lo último en Ciencia
-
Los expertos confirman el alimento qué cambiará para siempre con el cambio climático: lo comes todos los días
-
Los científicos no dan crédito: un insecto único en España logra sobrevivir a las erupciones volcánicas canarias
-
Los científicos alertan por el riesgo de megatsunami en este país: la probabilidad es del 15% hasta el año 2075
-
Estupefacción en Teruel por el hallazgo del esqueleto de tortuga más completo del Cretácico en Europa
-
Vacunas personalizadas basadas en células dendríticas para el cáncer
Últimas noticias
-
Trump en el aniversario de su atentado: «El espíritu estadounidense siempre triunfará sobre el mal»
-
Detenidos dos de los autores de la paliza por diversión a un anciano en Torre Pacheco (Murcia)
-
Luis Enrique niega su agresión a Joao Pedro: «Soy tonto, le toco y se tira»
-
Zona cero de Torre Pacheco: la Policía dispersa a un grupo violento de marroquíes
-
Las Juventudes Socialistas aleccionan «contra la desinformación»… con Javier Ruiz y su novia Sara Santaolalla