Qué hacer y cuándo ir al parque Nacional Torres del Paine, en Chile
¿Has escuchado hablar de la belleza del parque Nacional Torres del Paine? Aquí te contamos por qué deberías visitarlo, toma nota.
El Parque Nacional Torres del Paine tiene todo lo que puede ofrecer un área natural protegida. En sus casi 228.000 hectáreas se encuentran casi todo tipo de paisajes y terrenos. La National Geographic le otorgó la mención de quinto lugar más hermoso en el mundo.
Los cuidadores del parque tienen experiencia con el turismo y tienen planificadas algunas actividades. Las opciones son muchas, pero también es importante planificar con antelación la visita.
Kayak, senderismo y mucho más
La gran ventaja del Parque Nacional Torres del Paine es que cuenta con una diversidad de ecosistemas. Esto permite a los visitantes optar incluso por la práctica de algunos deportes. Las dos propuestas más arriesgadas y populares son el kayak y el senderismo. Se pueden realizar caminatas tranquilas y también está la posibilidad de hacer circuitos en el Macizo de Paine.
En el parque también se ofrecen actividades de escalada, caminatas, cabalgatas y recorridos en embarcaciones. Los turistas tienen a disposición diversas formas de recorrer distintos puntos del lugar. Básicamente, hay una actividad para cada tipo de turista y ese parece ser el enfoque.
Por supuesto, este es un destino con gran potencial para los fotógrafos. Dentro del parque hay total permisividad para tomar fotos o vídeos de cualquiera de las formaciones del ecosistema. Ahora bien, lo que si existe es un reglamento para aquellos que quieran realizar este tipo de actividad.
¿Cuándo ir al Parque Nacional Torres del Paine?
Es importante planificar con antelación las visitas al Parque Nacional Torres del Paine. Ir en junio y julio puede ser problemático debido a las bajas temperaturas y el aumento de las precipitaciones. Por lo general, los turistas deben apartar sus cupos a partir de septiembre.
Los mejores meses para ir son desde noviembre hasta marzo. En esta región del mundo el verano ocurre entre los meses de diciembre y febrero. Por supuesto, todo dependerá del tipo de turismo que se quiera realizar durante la visita.
Las personas que practican camping tienen un espacio para colocar sus tiendas. Al parecer, estos tienen la ventaja de que permiten una estadía mucho más económica. Sin embargo, es imprescindible contar con todos los equipos para la acampada. En el parque también hay refugios de montaña y hoteles disponibles.
El Parque Nacional Torres del Paine ofrece una gran cantidad de actividades y parajes. Aquellos que deseen realizar este viaje deben prepararse muy bien, apartar su cupo con antelación y llevar suficientes recursos. Sin duda, se trata de una experiencia intensa de principio a fin y adaptable a cualquier persona.
Temas:
- Naturaleza
Lo último en Ciencia
-
Cuenta atrás para el fin del mundo: la vida en la Tierra tiene fecha de fin y está más cerca de lo que creíamos
-
Lo que una experta descubrió sobre el cerebro en el instante de la muerte está dando la vuelta al mundo
-
Bacterias resistentes: la amenaza silenciosa que crece
-
La evolución del método científico: de Aristóteles a la inteligencia artificial
-
Los científicos no dan crédito: hallan un nuevo grupo sanguíneo que sólo tiene una única mujer en el mundo
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias