Nueva especie híbrida en Fukushima: ¿efecto natural o producto del accidente nuclear?
¿Qué opinas de esta nueva especie entre jabalíes y cerdos domésticos? Lee esto sobre una nueva especie híbrida en Fukushima.
Una nueva especia híbrida ha sido descubierta cerca de Fukushima, lugar en donde ocurrió uno de los accidentes nucleares más importantes de los últimos años. Lo cual lleva a la pregunta, ¿esta nueva especie se debe a un proceso natural o es el resultado de un accidente nuclear?
Especie entre cerdo y jabalí
Según indican los científicos, esta nueva especie híbrida, descubierta en los alrededores de Fukushima, nada tiene que ver con el accidente nuclear. Por el contrario, creen que se trata de un proceso completamente natural, aunque favorecido por la falta de seres humanos en el lugar.
El descubrimiento fue publicado en la prestigiosa revista científica The Royal Society, en donde los autores muestran evidencia clara sobre la hibridación exitosa entre jabalíes nativos y cerdos.
Si este proceso se dio de forma natural, ¿por qué ocurrió después del accidente nuclear? La respuesta radica en la falta de seres humanos. Los jabalíes comenzaron a reproducirse con total libertad y los cerdos domésticos escaparon de las granjas en busca de alimentos. El resultado es esta magnífica combinación entre ambas especies. Como dato curioso, la población de jabalíes aumentó de 49.000 a 62.000 ejemplares entre el año 2014 hasta el 2018.
Si bien ambas especies muestran signos de radiación, esta no es la responsable de los cambios genéticos. Los únicos responsables de esos cambios son los cerdos domésticos. De hecho, el nivel de radiación es tan bajo, que el consumo de esta carne no generaría ningún inconveniente en la salud de los seres humanos.
Pruebas de ADN
Para este estudio, los investigadores analizaron las muestras de ADN de los músculos de 243 animales que fueron evacuados de la zona, específicamente de mataderos locales. El resultado ha mostrado que al menos el 16% de los jabalíes estudiados eran híbridos.
Dicho proceso de hibridación ocurrió después de una impresionante invasión de los cerdos domésticos. Sin embargo, dicho legado también se ha ido diluyendo con el paso del tiempo y esto es consecuencia de los numerosos cruces.
Es importante destacar que la radiación no ha tenido un efecto negativo sobre la genética de estos animales, aunque sí parece haber afectado en cierta medida el comportamiento de los jabalíes, quienes se caracterizan por tener un comportamiento más nocturno y desde entonces son mucho más activos durante el día. Este cambio también puede deberse a que hay menos amenazas o perturbaciones por la poca o nula presencia de seres humanos.
Este proceso de hibridación es más que interesante y demuestra como los eventos pueden cambiar de forma trascendental el comportamiento de los animales. En este caso, más que por el proceso radioactivo, por la falta de presencia de los seres humanos.
Temas:
- Experimentos
Lo último en Ciencia
-
La NASA no da crédito y manda un aviso importante por lo que está pasando con el Sol
-
Lluvia de meteoros Dracónidas 2025 en España: fechas, horas y mejores lugares para ver
-
Conjunción de la Luna con Saturno octubre 2025 en España: fechas, horas y cómo verla
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia crean un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Cómo el grafeno está transformando la electrónica portátil
Últimas noticias
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Halloween 2025 en el Parque Warner: cuándo es, precio de las entradas y los mejores planes
-
Las comercializadoras de energía que te acosan con llamadas piden que no les cierren el chiringuito
-
Desde que uso esto de Decathlon mis piernas parecen otras: hago ejercicio sin darme cuenta
-
Vecinos y voluntarios retiran los destrozos del temporal en Ibiza a la espera de la dana Alice